Eneko Llanos, 10º, y Peru Alfaro, 11º, en el Ironman de Sudáfrica

Victoria para el sudafricano Kyle Buckingham tras una gran remontada a pie.

Eneko Llanos, 10º, y Peru Alfaro, 11º, en el Ironman de Sudáfrica
Eneko Llanos, 10º, y Peru Alfaro, 11º, en el Ironman de Sudáfrica

Hasta el maratón final, el Ironman de Sudáfrica que se ha disputado este domingo en Bahía Nelson Mandela tenía muy buena pinta para los triatletas españoles, sobre todo para Eneko Llanos, 14º el año pasado y 5º en 2015.

El triatleta vitoriano se había mostrado muy sólido tanto en la natación como en la bici, pero en los últimos 42 kilómetros a pie fue perdiendo fuelle hasta acabar en la 10ª plaza. Peru Alfaro, por su parte, también realizó una gran natación. De hecho, salió 2º del agua, al frente de un grupo en el que también estaba Eneko, con algo menos de 2 minutos perdidos con respecto al australiano Josh Amberger, que completó el primer segmento en cabeza. 

El también australiano Cameron Wurf, que en 2017 estableció un nuevo récord en el segmento de ciclismo del Mundial de Kona, se dejó 4 minutos en el agua. Sin embargo, como era de esperar, en poco más de 50 kilómetros de bici remontó hasta tomar el mando y empezó a poner tierra de por medio con respecto al resto de favoritos.

Eneko mantuvo el tipo en el grupo perseguidor, con el italiano Giulio Molinari, el holandés Evert Scheltinga, el estadounidense Ben Hoffman, el alemán Maurice Clavel y el sudafricano Kyle Buckingham. Peru, por el contrario, se fue descolgando con el paso de los kilómetros, sobre todo en la última parte.

Wurf, que se quedó a tan sólo 3 segundos de batir el récord de 2011 del sudafricano Raynard Tissink en el segmento de ciclismo (4:19:41), se bajó a correr con 8 minutos de ventaja sobre su compatriota Amberger y 10 con respecto al cuarteto formado por Eneko, Hoffman, Buckingham y Clavel. Peru alcanzó la segunda transición 13º.

Por delante, Cameron Wurf pagó en el maratón el esfuerzo realizado sobre la bici, como le ocurrió en Kona, donde finalmente concluyó 17º. Y Buckingham demostró ser el más fuerte, con un remontada sensacional y un gran parcial (2:48:42) que le llevó hasta la victoria. Amberger y Clavel también superaron a Wurf, que tuvo que conformarse con la 4ª posición.

Ben Hoffman, campeón de la prueba en 2016 y 2017, quedó fuera de la lucha por el podio a causa de unas molestias en la espalda en los primeros compases del último segmento. Aun así, decidió acabar la carrera.

Eneko arrancó los últimos 42 kilómetros a pie entre los cinco primeros, pero poco a poco fue perdiendo posiciones. Al final, fue 10º. Peru acabó justo por detrás, 11º.

1-Kyle Buckingham (8:13:00)

2-Josh Amberger (8:16:01)

3-Maurice Clavel (8:18:51)

4-Cameron Wurf (8:20:07)

10-Eneko Llanos (8:31:56)

11-Peru Alfaro (8:36:18)