El Tour de Francia se plantea vetar a Froome

Si no se resuelve su caso antes del inicio de la carrera el próximo 7 de julio.

El Tour de Francia se plantea vetar a Froome
El Tour de Francia se plantea vetar a Froome

Según la agencia de noticias Press Association Sport, la empresa organizadora del Tour, ASO, no permitirá que Chris Froome tome la salida el próximo 7 de julio si su caso no se ha resuelto antes.

A pesar de la supuesta amenaza, el corredor británico sigue compitiendo con aparente normalidad. Comenzó la temporada en la Vuelta a Andalucía y también estuvo en la Tirreno-Adriático. Además, ya está confirmada su presencia en el Tour de los Alpes para el próximo mes de abril, antesala del Giro de Italia.

El presidente de la Federación Internacional de Ciclismo, David Lappartient, ha intentado varias veces presionar al Sky para que suspenda a Froome, pero reconoce que tiene derecho a competir según las reglas de la UCI. Lappartient ya sabe que es poco probable que se llegue a un veredicto antes del Giro, pero este miércoles, después de que la UCI presentara su nueva estrategia para combatir el dopaje tecnológico, dijo que la decisión "debe estar sobre la mesa antes del Tour de Francia... porque sería un desastre para todos si no fuera así".

Desde ASO parece que están presionando a Lappartient y la UCI para agilizar el caso Froome antes del inicio del Tour de Francia el 7 de julio.

Se entiende que ASO confía en que podría resistir cualquier desafío legal del Sky, posiblemente llevando el caso a los tribunales civiles franceses. Sin embargo, ASO ya se vio obligada a retroceder en un caso similar en 2009, cuando intentó impedir que Tom Boonen corriera el Tour de Francia después de su positivo fuera de competición por cocaína. El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, también aceptó que Alberto Contador compitiera en el Tour de 2011 mientras esperaba el proceso de apelación del Tribunal de Arbitraje Deportivo. Contador terminó ese Tour, pero luego fue desposeído de sus resultados tras recibir la sanción de dos años.

"Lo que queremos es una respuesta. Necesitamos una respuesta, no solo para el Tour de Francia, sino para todos los organizadores. Es completamente grotesco", comentaba Prudhomme durante la París-Niza...