El primer duatlón para enfermos de cáncer

Las 'Supernena's de Tomelloso organizan el primer duatlón para enfermos de cáncer a favor de la Fundación CRIS Contra el Cáncer.

El primer duatlón para enfermos de cáncer
El primer duatlón para enfermos de cáncer

El colectivo de mujeres afectadas por el cáncer, conocidas como las 'Supernenas', ha organizado en Tomelloso (Ciudad Real) el I Duatlón Nacional de Enfermos “Objetivo: Meta”, una iniciativa solidaria pionera en España, a favor de la Fundación CRIS Contra el Cáncer, para apoyar la investigación en cáncer infantil.  

Esta prueba deportiva, que se celebrará el próximo sábado 14 de abril a las 17:00 horas, es la primera en nuestro país cuya participación está abierta a enfermos de cáncer de toda España, que pueden realizar el recorrido acompañados de familiares, amigos o deportistas voluntarios de los clubes de la localidad. Las 'Supernenas' quieren conseguir que los enfermos de cáncer tengan una meta, abandonen el sedentarismo y sean conscientes de que con un propósito todo es posible.

El objetivo de esta cita deportiva es lograr la colaboración de la sociedad, un factor fundamental para conseguir vencer a una enfermedad que nos afecta a todos, por eso la recaudación de los dorsales solidarios de este evento, junto con las donaciones de particulares y empresas que quieran colaborar, van destinadas a la investigación y lucha contra el cáncer infantil apoyando, el Proyecto Lydia, uno de los ensayos que lleva a cabo la Fundación CRIS Contra el Cáncer.

Montse Jiménez, impulsora del movimiento de las 'Supernenas' explica: “Queríamos hacer una prueba importante y única, que despertara el interés de todos y así concienciar a la gente de la importancia de conseguir fondos para investigar el cáncer infantil”.

Marta Cardona, directora de CRIS Contra Cáncer, agradece a este grupo de mujeres luchadoras que hayan organizado este primer duatlón para enfermos a favor de CRIS: “Desde la Fundación CRIS Contra el Cáncer queríamos darle las gracias a las 'Supernenas' por unirse a nuestra lucha a través de esta iniciativa tan pionera con la que no solo colaboran con la lucha contra el cáncer infantil a través del Proyecto Lydia de CRIS, sino que animan a las personas que sufren esta enfermedad a marcarse un objetivo y participar en la primera prueba deportiva dedicada a ellos”.