'El Equipo de Leyendas' que competirá en Bahrain: Mo Farah, Mark Cavendish y Chloe McCardel

Cartel de lujo tanto en la prueba individual como en la de relevos del IRONMAN 70.3 de Bahrain que se disputa este sábado.

'El equipo de leyendas' que competirá en Bahrain: Mo Farah, Mark Cavendish y Chloe McCardel
'El equipo de leyendas' que competirá en Bahrain: Mo Farah, Mark Cavendish y Chloe McCardel

El IRONMAN 70.3 de Bahrain del próximo sábado promete espectáculo, y no sólo en la prueba individual, con el duelo entre los noruegos Kristian Blummenfelt, vigente campéon de la prueba y recordman de este formato (3h29'04") tras su exhibición de 2018, y Casper Stornes, tercero el año pasado en el histórico triplete que completó Gustav Iden.

Para la prueba de relevos, la organización ha anunciado este lunes la presencia del que ha denominado 'Equipo de Leyendas'. Y no es para menos, porque estará compuesto por la nadadora Chloe McCardel, que se encargará de cubrir los 1.900 metros del primer segmento, el ciclista profesional Mark Cavendish, que hará los 90 kilómetros del sector de bici, y el atleta Mo Farah para el maratón a pie.

El atleta británico de origen somalí Mo Farah ha sido dos veces campeón olímpico de 5.000 metros y otras dos de 10.000. Hace pocos días anunció que regresa a la pista, después de su incursión en carreras de ruta, para defender su título olímpico de 10.000 metros en los Juegos de Tokio 2020. Después de conseguir el doblete olímpico en carreras de fondo en pista (5.000 y 10.000) tanto en Londres 2012 como en Río 2016, Farah se pasó al maratón en 2017.

El ciclista profesional británico Mark Cavendish suma 48 victorias de etapa en las grandes vueltas: 30 en el Tour de Francia, 15 en el Giro de Italia y 3 en la Vuelta a España. También fue campeón del mundo de ciclismo en ruta en 2011 y ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en la prueba de ómnium.

A la nadadora australiana Chloe McCardel los 1.900 metros que tiene que hacer el sábado se le quedarán cortos: ha cruzado veintinueve veces nadando en solitario el Canal de la Mancha y desde 2015 posee el récord mundial de natación en aguas abiertas sin asistencia (128 kilómetros).