Villaviciosa de Odón es el punto de partida (domingo 24 de febrero) del Circuito de Triatlón Escolar 2019, un circuito que incluye por primera vez 12 pruebas para los triatletas en edad escolar (8 a 17 años): cadetes, infantiles, alevines, benjamines y prebenjamines.
Cinco duatlones cross (con bicicleta de montaña), 3 duatlones, 2 acuatlones y 2 triatlones (Tres Cantos y el Villa de Madrid, la gran final en la Casa de Campo) conforman este año las pruebas a superar por los jóvenes deportistas, que visitarán 12 localidades de la Comunidad de Madrid.
Villaviciosa de Odón en febrero, Alcobendas, Fresnedillas de la Oliva y la Cuña Verde de Moratalaz en marzo, Las Rozas, El Álamo y Chinchón en abril, Tres Cantos y Guadarrama en mayo y Colmenar Viejo, Alcorcón y la Casa de Campo en junio son las sedes de las 12 pruebas, en las que tendremos participación récord.
Con una media de 500 participantes por prueba en 2018, el Circuito, que crece a un ritmo exponencial, se está convirtiendo en una de las competiciones infantiles más numerosas y de mayor calidad de la Comunidad de Madrid. Para esta temporada, más de 600 deportistas están inscritos para el Duatlón Cross de Villaviciosa de Odón y 575 lo han hecho ya para el Duatlón de Alcobendas, que se celebra el sábado 9 de marzo junto al tradicional Duatlón Villa de Alcobendas de adultos.
Este circuito, competitivo para alevines, infantiles y cadetes, y formativo y participativo para los más pequeños, benjamines y prebenjamines, confirma el despegue de nuestro deporte como uno de los más importantes dentro de la Comunidad de Madrid, una modalidad que combina la carrera a pie, el ciclismo y la natación con las transiciones y con muchos valores del deporte, que en este caso es individual, pero también en equipo, porque los triatletas forman parte de escuelas de los clubes madrileños.
Este circuito es una de las apuestas de la Federación Madrileña de Triatlón, que visita con varios entrenadores los colegios de nuestra comunidad para dar a conocer nuestro deporte.