Las fuertes tormentas que azotaron Daytona Beach (Florida, EE.UU.) obligaron a modificar tanto la hora de salida como los recorridos del Challenge que se ha disputado este domingo en el circuito de velocidad Daytona International Speedway.
La carrera profesional, originalmente programada como triatlón de media distancia, se retrasó hasta las 12:45 del mediodía y las distancias quedaron reducidas a 1.600 metros de natación, 60 kilómetros de ciclismo y 13 de carrera a pie. Además, el evento se llevó a cabo en su totalidad dentro del circuito. De modo que ofreció a los espectadores la oportunidad de ver a los triatletas élite durante toda la competición. El segmento de bici fue de particular interés. Consistió en 15 vueltas alrededor de la icónica pista para deportes de motor.
Las condiciones meteorológicas también afectaron a los sistemas de seguimiento y temporización en vivo durante el evento, dejando los sensores ilegibles tanto en la bici como en la carrera a pie.
El estadounidense Andy Potts fue el primero en salir del agua. Sin embargo, en el espectacular segmento de bici, convertido visualmente en una prueba de velocidad como las que suele acoger el mítico circuito, se marcaron las diferencias.
Fue precisamente un fanático de la NASCAR (la categoría automovilística más comercial y popular de los Estados Unidos), el también estadounidense Andrew Starykowicz, quien impuso su ley en este sector de ciclismo, con un parcial de 1:17:24 en los 60 kilómetros. Empezó a correr con dos minutos y medio de ventaja sobre el australiano Cameron Wurf.
Pero el más fuerte en la carrera a pie fue el belga Pieter Heemeryck, que completó los 13 kilómetros finales en 44:51 para llevarse la victoria (2:27:45). 'Stary' tuvo que conformarse con la 2ª posición (2:28:58). Y el brasileño Santiago Ascenco alcanzó el bronce viniendo desde atrás (2:29:44).
Wurf, que se presentó en el Challenge de Daytona con 8 pruebas de distancia Ironman en 2018, incluido el de Busselton la semana pasada, sólo pudo ser 10º.
El Challenge de Daytona era la última prueba de la franquicia esta temporada. Por tanto, ahora sí es oficial que Pablo Dapena termina en la primera posición, compartida con Sebastian Kienle, en el World Bonus. Cada uno se lleva, pues, 25.000 dólares (los 30.000 que corresponden a la primera plaza y los 20.000 de la segunda).