Egoitz Zalakain y Ana Casares, campeones de España de Triatlón de Invierno

En el marco del XXVII Triatlón Blanco de Reinosa, valedero también como Campeonato de Europa de la modalidad

Egoitz Zalakain y Ana Casares, campeones de España de Triatlón de Invierno
Egoitz Zalakain y Ana Casares, campeones de España de Triatlón de Invierno

En una jornada marcada por las inclemencias meteorológicas, Ana Casares y Egoitz Zalakain se proclamaron el pasado sábado campeones de España de Triatlón de Invierno. La competición se desarrolló en el transcurso del Campeonato de Europa de la modalidad, este sábado 31 de enero, en en el marco de la XXVIII edición del Triatlón Blanco.

El formato tradicional de la competición (10 km carrera a pie, 24 km ciclistas y 10 km de esquí de fondo) se vio alterado por el fuerte temporal que afectó al norte de la península española estos días, y que en el caso de Reinosa hizo acto de presencia en forma de frío y una fuerte nevada, llevando a tomar la decisión (tras consultarlo con los clubes e implicados) de tener que pasar a disputar un duatlón sprint. De esta forma, los triatletas efectuaron un primer segmento de 5 km de carrera a pie, a lo largo de dos vueltas por las inmediaciones del centro de Reinosa, seguidos de 18 km ciclistas y un último tramo de 2,5 km de carrera, volviendo a adentrarse una vez más por las icónicas calles de la localidad campurriana.

Ana Casares, subcampeona en 2014, logró  subir un peldaño más en esta edición, y tras parar el crono en 1:06:21 se alzó con el título nacional redondeando así su formidable actuación en esta jornada, ya que además se clasificó tercera (medalla de bronce) en el Campeonato de Europa. La segunda plaza fue para Yolanda Magallón, quien completaba el recorrido en 1:07:10. Por su parte, Maite Murgia completaba el trío de ases de este campeonato en tercera posición, entrando en meta cerca de cuatro minutos y medio por detrás de la vencedora.

En categoría élite masculina Egoitz Zalakain revalidó el título obtenido en la edición 2014, marcando un tiempo de 0:54:23. Tras él, a apenas 7 segundos, llegó Pello Osorio, quien a la vez conquistaba el campeonato sub23 de la especialidad. Joan Freixa completó el podio firmando la medalla de bronce.

 

Ana Casares, bronce en el Campeonato de Europa

Dada la situación meteorológica que había en Reinosa (mucha nieve y fuertes vientos) y que afectó a los circuitos inicialmente diseñados, y previa consulta con los organismos implicados y los entrenadores de los equipos particIpantes en la cita continental, se decidió retrasar el comienzo de la misma y reconvertir el triatlón de invierno en un duatlón sprint ante la imposibilidad de disputar la competición en su formato original. Llegadas las 14:00 horas, los deportistas fueron tomando las salidas, con un claro dominio desde los primeros instantes de los deportistas rusos en la prueba élite masculina.

Tras efectuar los primeros 5 km de carrera a pie, un primer bloque de unos cinco deportistas accedía a la primera transición, integrado por uno de los grandes referentes de la modalidad, Pavel Andreev y con el español Egoitz Zalakain también luchando por el título en juego. Los siguientes 18 km ciclistas dieron paso a un segmento final de 2, 5 km de carrera por el casco antiguo de Reinosa. Andreev, Bregeda y un Zalakain que marchaba muy bien situado, entraban en la T2 para afrontar el último tramo de la competición. Sin embargo, unos problemas en el cambio de equipación lastraron la salida de Zalakain, que perdía valiosos segundos de cara al comienzo del definitvo segmento de carrera y terminaría entrando en cuarta posición.

Por su parte, Andreev mantenía su ventaja y tras realizar el sector de carrera, cruzaba la línea de meta en primera posición, proclamándose nuevamente campeón de Europa. Un podio copado por los rusos, en el que el subcampeonato quedó en manos de Evgeny Kirillov, mientras que la presea de bronce era para su compañero Dmitriy Bregeda.

En féminas el ritmo fue verteginoso desde los primeros instantes, con las rusas Olga Parfinenko y Yana Lavnikovich, la checa Sarka Grabmullerova y la española Ana Casares marchando en cabeza desde el primer minuto. La española  Parfinenko se alzaba con el título tras registrar un tiempo final de 1:04:10. El subcampeonato fue para la checha Grabmullerova mientras que una brillante Ana Casares conquistaba la medalla de bronce.

 

Texto y foto: FETRI