Eduardo Martínez, director de Ironman Vitoria: "Ahora estamos en la Champions"

Entrevistamos al máximo responsable del Ironman de Vitoria.

Eduardo Martínez, director de Ironman Vitoria: "Ahora estamos en la Champions"
Eduardo Martínez, director de Ironman Vitoria: "Ahora estamos en la Champions"

El Triathlon Vitoria-Gasteiz, una de las pruebas más importantes y emblemáticas del calendario nacional, se ha convertido en el Ironman Vitoria-Gasteiz. El anuncio se hizo público el viernes. La primera edición se disputará el 14 de julio de 2019. Las inscripciones se abren el próximo lunes 24.

Nadie mejor que el gran artífice de TriVitoria durante más de una década –han sido un total de 12 ediciones– y desde ya director del Ironman de Vitoria para explicar por qué se produce esta fusión y, sobre todo, cómo convertirán el evento en “uno de los mejores Ironman del mundo".

“He dedicado 14 años de mi vida a TriVitoria. He sufrido dos infartos. Le he dedicado mucho tiempo y mucho dinero. La edición de 2018 fue muy complicada. El 4 de agosto, cuando iban a empezar las fiestas de Vitoria, Ironman contactó conmigo. Yo tenía constancia de que llevaban observando el Triathlon Vitoria-Gasteiz desde hace tiempo. Nos hicieron una propuesta interesante. Ahora no soy yo el que asume todo el riesgo. Sigo siendo el director, con mi equipo de trabajo, pero tenemos ahí a Ironman Spain. En 2017 sufrí un segundo infarto. Si yo hubiera muerto, se habría ido todo al garete. Las condiciones de Ironman son muy buenas. Pero el espíritu de TriVitoria seguirá ahí. Con los mismo circuitos, los voluntarios, las empresas locales, los elementos culturales… Todo esto Ironman lo mantiene", explica Eduardo Martínez, director del Ironman de Vitoria.

En principio, contar con el respaldo de la marca Ironman supone aumentar exponencialmente la proyección de la prueba a todos los niveles. “Todos los patrocinios se mantienen. Pero el retorno económico se incrementa. Nos costaba atraer a los triatletas PRO. Ahora, siendo Ironman, te vienen solos. Estamos en la Champions League. Teníamos un 15% de participación extranjera. Ahora llegaremos al 75%. La marca es un elemento diferencial decisivo. No es lo mismo llevar Lacoste que otra marca. Habrá más espectáculo, más difusión, mayor repercusión… Y la medalla de finisher de Ironman también tiene un valor especial.

Nos habíamos atascado en la prueba Full. Para el Ironman de Vitoria esperamos, por lo menos, 2.000 inscritos. Habrá 'rolling star’. El cronometraje y el seguimiento en directo serán de mucha mayor calidad de la mano de Ironman. La meta será espectacular, con una pantalla gigante y más graderío", comenta Martínez.

Las mejoras, anuncia el director del evento, también alcanzarán al cumplimiento de la normativa del no-drafting, uno de los asuntos más polémicos de la última edición: “Con Ironman, los pelotones se van a eliminar. Hay un convenio entre Ironman y la FETRI, por lo que el número de jueces para controlarlo será mucho mayor. Además, habrá control antidoping, algo que en los dos últimos años no se ha hecho".

Eduardo Martínez también explica por qué se ha eliminado el formato Half: “Dos pruebas no podían coincidir. Salía medio bien. Asumíamos mucho riesgo. Teníamos claro que seguir con las dos no era posible. Además, no siempre se ha llevado a cabo el Half. De las 12 ediciones de TriVitoria, sólo se ha hecho en 5. Y es posible que en un futuro vuelva como el Ironman 70.3 de Vitoria", aclara el máximo responsable del Ironman de Vitoria.

Respecto a la subida del precio de inscripción (en 2018 fue de 390 euros), Martínez no cree que sea un obstáculo, más bien lo contrario. “Les hemos traído un Ironman a Vitoria. Están corriendo en casa. No tienen que ir a viajar a ninguna parte del mundo a competir. Además, con Ironman pueden pagar a plazos. En cuanto al alojamiento, seguimos trabajando con el mismo proveedor, a un precio muy razonable, pensando en el participante. Hay muchos cánones de calidad que el triatleta no percibe. Lo hemos pasado muy mal en algunas ocasiones, como con el tema de las algas. Con Ironman, tendremos el respaldo de una gran marca ante cualquier imprevisto", recuerda.

No será un Ironman más. Puede ser de los mejores del mundo, un referente dentro de Ironman, lo mejor de TriVitoria y de Ironman. Hay ciudades que pagan por tener un evento Ironman. Vitoria no paga (el Ayuntamiento mantiene su subvención de 95.000 euros). Ha sido Ironman quien ha querido estar en Vitoria. Todas las instituciones nos mostraron su total apoyo desde que se planteó la posibilidad de convertir TriVitoria en Ironman", concluye Eduardo Martínez.