"Dos años sin hacer un IRONMAN; y comienzo éste como si fuera un 70.3; ha sido un error"

Jan Frodeno hace balance de su victoria en el duelo con Lionel Sanders y de su nuevo récord del mundo de distancia IRONMAN.

"Dos años sin hacer un IRONMAN; y comienzo éste como si fuera un 70.3; ha sido un error".
"Dos años sin hacer un IRONMAN; y comienzo éste como si fuera un 70.3; ha sido un error".

El cara a cara de Jan Frodeno y Lionel Sanders, la denominada ZWIFT Tri Battle Royale de este domingo en Allgäu (Alemania), cumplió todas las expectativas que había generado desde que se anunció hace unas semanas.

El gran triunfador de la jornada fue Frodeno. A pesar de sufrir un resbalón –estuvo lloviendo con intensidad durante toda la prueba– y la consiguiente caída en el maratón a pie, se impuso claramente a Sanders. Además, el tricampeón del mundo IRONMAN (2015, 2016 y 2019) logró el que probablemente era su principal objetivo: batir su propio récord de distancia IRONMAN. 'Frodo' paró el crono en 7:27:53, rebajando la anterior plusmarca del Challenge de Roth de 2016 (7:35:39). 7:43:28 hizo Sanders.

“Fue difícil, increíblemente difícil. No has hecho un IRONMAN en dos años y lo corres como un 70.3. Eso ha sido un error al principio", reconocía el triatleta germano, de 39 años –cumple 40 en agosto–, después de volver a hacer historia.

“Muchísimas gracias a todos los que vinieron. Fue muy duro porque hacía frío y llovía. Todo el mundo estaba ahí fuera viéndonos y fue realmente impresionante. Me quedo sin palabras, pero ahora mismo soy un hombre destrozado", explicaba Frodeno, campeón olímpico en los Juegos de Pekín 2008.

“Iba haciendo cálculos mentales todo el rato, no creo que nunca haya calculado tanto: 1 minuto 20, un kilómetro a 45 km / h. No sé cuántas veces lo he repasado. Lo mismo en la carrera a pie, tratando de mantener el ritmo. Habíamos soñado con esto. Lionel había dicho que quería ir a por las 7h29. Y yo le dije: Tengo que ir más rápido si tú vas a por las 7h29. Lionel es un gran triatleta que me ha empujado más y más en los últimos dos años y que también ha estado en tiempo de récord mundial aquí durante gran parte de la prueba, algo que mucha gente ciertamente no esperaba de él", aseguraba 'Frodo'.

El vigente campeón del mundo IRONMAN fue el primero en salir del agua tras 45:58, solo 18 segundos más que en el Challenge de Roth de 2016 (45:22). Cinco minutos más tarde, con un tiempo de 50:58, Sanders llegaba a la orilla del Großer Alpsee.

Después de la primera de las cinco vueltas del trazado de bici, el medidor de potencia mostraba 311 vatios para Frodeno y 313 vatios para Sanders.

Frodeno cubrió el sector de ciclismo en 3h55, a la media planeada de 45 km / h. Aquí estuvo la clave para pulverizar el anterior récord de hace cinco años en Roth, cuando empleó 4:08:07 en la bici.

Sanders, de 33 años, subcampeón del mundo IRONMAN en 2017, llegó a la T2 tras 4h01 sobre la 'cabra', también su mejor registro ciclista en una prueba de esta distancia, pero la brecha con 'Frodo' se situaba ya en los ocho minutos antes de empezar a correr el maratón.

Frodeno también dominó la última disciplina. Ni la intensa lluvia ni el resbalón que sufrió pudieron detenerle. De modo que cerró el maratón en 2:44:21 (en 2016 en el Challenge de Roth corrió en 2:39:18) y se presentó en la línea de meta en 7 horas 27 minutos y 53 segundos, extenuado pero con la satisfacción de haber hecho historia... otra vez...

Su rival, Lionel Sanders, lo hizo en 7:43:28 (con un maratón en 2:50:31), su mejor tiempo de siempre sobre distancia IRONMAN.