La prueba de duatlón, que se desarrolla este sábado 17 de septiembre de 2022 en Bilbao, consistirá en un primer segmento de carrera a pie de 5 kilómetros. Acto seguido, llegará la carrera en bici en un trazado de 20 kilómetros, para finalizar de nuevo con la carrera a pie en una distancia de 2.5 kilómetros. Todo ello a través de un circuito llano, pegado a un lugar tan emblemático como es la ría, unas condiciones orográficas que lo convierten en un trazado muy rápido y donde, a priori, será complicado generar diferencias, por lo que se podría vivir un final al esprint. (pincha aquí para conocer el circuito).
Emilio Martín, el ‘capitán’ que planea su retirada
Emilio Martín, tricampeón del mundo y que hace las veces de capitán del equipo de duatlón, desveló que “creo que va a ser mi última competición internacional de modo profesional. Llego en forma tras la lesión que me tuvo parado varios meses y quiero estar peleando por los primeros puestos de la carrera y disfrutar de la competición así como de un entorno espectacular como Bilbao”. Añadió que “tengo un proyecto profesional y llega el momento de dar el paso al costado, es algo natural. Seguiré compitiendo lo que me permita laboralmente. No digo que no vuelva a un campeonato pero priorizaré con lo personal y familiar”.
Formará equipo en la Élite, junto al campeón de España, Celestino Fernández, quien afirmó que “intentaré estar lo más delante posible a pie y hacer un buen papel en bici. Dar el máximo, con el apoyo de una gran ciudad como Bilbao y disfrutar al máximo son los objetivos”. Los Sub-’23, Nicolas Regidor, Iván Puentes y Carlos Oliver y los Júnior Pelayo González, quien viene de ganar la Copa de Europa en Izvorani (Rumanía) y Manuel Inglada forman la selección masculina.
“Soñar en grande y que sea la carrera nos ponga en nuestro lugar”
María Varo, quien afirmó que “me encuentro bien ya que me he preparado duro en el verano y quiero disfrutar en estas tierras tan bonitas”. Por su parte Sonia Bejarano, aseguró que “me quedo con unas palabras de Emilio (Martín) que dice que ‘hay que soñar en grande y será la carrera quien me ponga en mi lugar luego’. No me pongo límites, quiero encontrar aspiración para dejarme la piel, que a veces es más importante que el estado de forma”. Marta Romance, podio sub-23 en Targu Mures (Rumanía) y Marina Muñoz componen el tándem Sub-’23 mientras que Helena Moragas y Maite Jiménez-Orta.
La prueba élite femenina, a partir de las 17:15h; la masculina, a las 19:00h.
Puedes seguir la prueba a través de RTVE PLAY, EN ESTE ENLACE