"Descolgar a Mario Mola en el cross va a ser dificilísimo"

¿Qué puede hacer 'Súper Mario' en el Campeonato de España de Cross de este domingo? Responden Toni Abadía, Carlos Mayo y Fernando Carro.

EFE / Revista Triatlón / AS

"Descolgar a Mario Mola en el cross va a ser dificilísimo"
"Descolgar a Mario Mola en el cross va a ser dificilísimo"

Mario Mola, triple campeón del mundo de triatlón (2016, 2017 y 2018) y en posesión de siete medallas mundialistas en este deporte que combina la natación, el ciclismo y la carrera a pie, correrá este domingo en Zaragoza el Campeonato de España de Cross con la selección balear, cuando se cumplen diez años de su primera actuación en los nacionales de campo a través, ya que fue subcampeón júnior en 2010, en La Coruña, por detrás de Mohamed Elbendir. Un año antes había sido en casa, en Calviá, campeón de España de 5.000 metros en pista.

La suspensión de la primera prueba de las Series Mundiales de triatlón, prevista para el próximo fin de semana en Abu Dhabi, ha llevado al triatleta a solicitar una plaza en el equipo de su tierra, aprovechando que David Palacio estaba lesionado.

En el parque Lineal de Plaza zaragozano Mola defenderá los colores de la selección balear junto con los obstaculistas olímpicos Abdelaziz Merzougui e Hicham Sigueni, Miguel Ángel Fidalgo, que lo inició en el triatlón, Francisco Ruiz y José Luis Pujadas. Los cuatro primeros son compañeros suyos en el club ADA Calvià Vistasol.

La expectación que ha generado la presencia de 'Súper Mario' en esta competición es máxima y todos nos hacemos la misma pregunta: ¿Qué será capaz de hacer?

"Competimos juntos en júnior, en la selección española, y me arrebató el título de campeón de España, así que ya le conozco. Lejos de ser una lucha de egos, dará un color especial al evento. El triatlón ganó un campeón mundial y perdió un atleta de nivel olímpico, seguro. Recuerdo cuando íbamos a competiciones de atletismo, que lo primero que hacía era buscar una piscina", cuenta en el Diario AS el zaragozano Toni Abadía, doble campeón de España de cross, de la misma generación que Mola (1990). "Mira cómo sale de su zona de confort. Mario no va a dar pie a carreras tácticas. Si nadie tira, no va a tener problema en marcar su ritmo crucero y puede dar un susto a más de uno", comenta.

"Será un hueso duro de roer y seguro que miedo no va a tener, porque se enfrenta a los mejores del mundo cada día", añade por su parte el también maño Carlos Mayo, de 24 años. "Descolgarle va a ser dificilísimo. Lo único que le puede costar más es si nos ponemos a ritmos más fuertes, por debajo de 2'50" el 1.000. Pero cuando vayamos a paso crucero él irá más cómodo. Mínimo apuesto un top-10 y eso que el nivel de España es altísimo", puntualiza.

"Le veo top-15 si está mal, y como máximo sexto, pero nunca se sabe", asegura Fernando Carro, plusmarquista nacional de obstáculos. "Él corre un montón. Le puede costar la adaptación al cross. Si fuera una carrera en asfalto, tendría que decir muchísimo más todavía. A lo mejor se le hace bola, pero tiene unas capacidades indiscutibles. A ver qué pasa", afirma.