Desafío Doñana: un triatlón con encanto

Será el 19 de septiembre, recorriendo una de las reservas naturales mejor conservadas del mundo

Desafío Doñana: un triatlón con encanto
Desafío Doñana: un triatlón con encanto

La sexta edición del Desafío Doñana, uno de los eventos deportivos de resistencia más duros de los que se celebran en Andalucía, volverá a discurrir el próximo 19 de septiembre por una de las reservas naturales mejor conservadas del mundo, el Parque Nacional de Doñana. Pero además de discurrir por un escenario de gran belleza, presenta el encanto de unas distancias poco habituales –que favorecen al triatleta “corredor”- y un orden de las disciplinas también diferente al habitual, ya que se empieza con 90 km de bicicleta, después se nada 1 km, para terminar con 30 km de carrera a pie.   

El paso por el Parque Nacional de Doñana –incluído en la Lista Verde de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN)- se produce en el tercer segmento de este triatlón extremo, la carrera a pie. Los triatletas, tras recorrer en bicicleta parte de la provincia de Cádiz y cruzar a nado el Guadalquivir, llegan a la Punta de Malandar, en la orilla de enfrente de Sanlúcar de Barrameda. En Malandar se calzan las zapatillas de correr y se encuentran con el auténtico desafío: completar 30 km en solitario por la arena, sector final de esta prueba única en el mundo por su fisonomía y espacio por el que discurre.

Para mantener y apoyar la política proteccionista que se encarga de vigilar la preservación de Doñana, ningún vehículo a motor ajeno al parque, o que no esté autorizado previamente por él, puede pisar esta larga y preciosa playa, lo que implica un esfuerzo organizativo importante para mantener la atención sobre los deportistas y voluntarios. Antes, durante y después del paso de los triatletas todo un operativo se pone en marcha para que nada altere la marcha normal de este espacio, con especial atención a la limpieza.

 

Recorrido exigente

La salida de la prueba tendrá lugar en la Playa de Bajo de Guía de Sanlúcar de Barrameda. Durante la salida neutralizada, el pelotón ciclista rodará a lo largo de varios kilómetros por la bella localidad gaditana que acoge la desembocadura del Guadalquivir. Desde este punto se dará la salida oficial de la carrera en la que se completarán 90 km en bicicleta a través de la provincia de Cádiz, pasando por Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda de nuevo.

Una vez terminado el tramo de bicicleta, los participantes deberán nadar un kilómetro -2,8 km. para los equipos de relevos- atravesando el río Guadalquivir en su desembocadura hasta la Punta de Malandar. La desembocadura del Guadalquivir presenta una curiosa mezcla de mareas de agua dulce del propio río y salada del Océano Atlántico, que lo hacen muy característico y espectacular para la práctica deportiva.

Desde la playa de Malandar, llegamos al último tramo que consistirá en una carrera a pie a realizar íntegramente por Doñana, en un recorrido de 15 km de ida y otros 15 km de vuelta. Tras la pelea con el agua y el choque de corrientes, toca enfrentarse a la arena de la playa de Doñana sorteando dunas, y adaptándose a las arenas cambiantes en función de la crecida de la marea, buscando siempre la superficie más apta para correr.

El Desafío Doñana, que se celebrará el próximo 19 de septiembre, está organizado por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón, y la colaboración de los ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda, Jerez, Rota, Chipiona, El Puerto de Santa María y el Espacio Natural Doñana. Es uno de los eventos deportivos de resistencia más duros de los que se celebran en Andalucía.

Hasta el 16 de agosto el precio de las inscripciones para el Desafío Doñana es de 60 euros para los triatletas federados, 70 euros para los no federados, y 90 euros para los equipos por relevos (3 integrantes; si no estuvieran federados, 5 euros más cada integrante). A partir del 17 de agosto el precio de las inscripciones se incrementa.

 

Más información e inscripciones: http://www.desafiodonana.com

 

Foto: JJ Ubeda