De hacer un maratón en 2h04' y pesar 50 kilos... a culturista de 90 kg

La increíble transformación de Ryan Hall.

De hacer un maratón en 2h04' y pesar 50 kilos... a culturista de 90 kg
De hacer un maratón en 2h04' y pesar 50 kilos... a culturista de 90 kg

El atleta estadounidense Ryan Hall (Kirkland, Washington, 14 de octubre de 1982) llegó a correr en 2h04:58 el maratón de Boston de 2011 –la edición de este año se ha disputado este mismo lunes–, un registro que entonces le convertía en el americano más rápido en esta distancia. No obstante, cabe recordar que el desnivel de Boston invalida las marcas a la hora de poder ser registradas como oficiales.

Por tanto, su mejor registro válido es el conseguido en Londres el 13 de abril de 2008. Acabó cuarto y paró el cronómetro en 2h06:17, lo que a día de hoy supone la tercera mejor marca americana de todos los tiempos, sólo por detrás de Khalid Khannouchi (2h05:38, Londres, 2002) y de Galen Rupp (2h06:07, Praga, 2018).

Además, su mejor marca en media maratón es 59:43. La consiguió en su debut, en Houston, el 14 de enero de 2007. Su mejor actuación internacional es el 10º puesto en el maratón de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde hizo 2h12:33.

En 2016, a los 33 años, dijo adiós al atletismo y comenzó su particular transformación: "Fui pequeño y débil toda la vida. Simplemente quería saber cómo era sentirse grande. Quería mostrarle a la gente que podía ser diferente, pero sin engordar".

Siguió entrenando muy duro. Pero, en lugar de correr a todas horas, se encerró en el gimnasio para ganar masa muscular. Cuando corría a nivel profesional pesaba 50 kilos. Ahora la báscula señala que está en 90. También cambió radicalmente su manera de alimentarle. Su dieta actual se basa en las proteínas. Acaba de publicar, 'Corre la milla que hay en ti, un libro en el que relata su carrera deportiva y su transformación en el nuevo Ryan Hall...