David Zamora y Ana Belén Maruny dominan el triatlón Olímpico TriWhite Cup by Lurbel de Carboneras

David Rodríguez y María Varó se imponen en la distancia Sprint, y Sergio Baxter y Sara García en Súper Sprint

David Zamora y Ana Belén Maruny dominan el triatlón Olímpico TriWhite Cup by Lurbel de Carboneras
David Zamora y Ana Belén Maruny dominan el triatlón Olímpico TriWhite Cup by Lurbel de Carboneras

La localidad almeriense de Carboneras ha sido el escenario este sábado de la penúltima prueba de la TriWhite Cup 2015 by Lurbel, el circuito de triatlones más importante y popular del Mediterráneo con sedes en tres comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia). La jornada ha sido un completo éxito deportivo y de público a pesar de las condiciones climatológicas. El fuerte viento reinante convirtió el sector de natación en una prueba apta solo para valientes, con olas de hasta tres metros de altura. Las competiciones olímpicas y Sprint se pudieron disputar con relativa normalidad, aunque el Súper Sprint se transformó, por motivos de seguridad, en un duatlón.

La prueba fue presenciada por miles de aficionados en la espectacular localidad de Carboneras, volcada por cuarto año consecutivo con un triatlón que ya se ha convertido en todo un clásico en Andalucía. Prueba de la implicación de Carboneras con este deporte es la cada vez mayor participación de triatletas locales en la competición. En esta ocasión fueron 30, sobre un total de 500, los que tomaron parte en ‘su’ prueba de la TriWhite Cup.

Los atletas almerienses competían en casa y se ha notado ese punto de motivación extra. David Zamora, del Club de Mar Almería, se impuso en la prueba Olímpica tras una remontada espectacular. La competición no decepcionó y se decidió en los últimos metros del sector de atletismo. La prueba tuvo un excelente nivel, con alternativas en el liderato y una emoción que duró hasta el último kilómetro de la carrera a pie.

 

Remontada de David Zamora

La prueba estuvo dominada durante el sector de natación por el británico Chris Roy, quien impuso un ritmo brutal que le permitió dominar también parte del sector de ciclismo. Roy fue cediendo en los últimos kilómetros y entró en la carrera a pie en tercera posición, por detrás del almeriense Rafa Lao y del albaceteño Omar López, ganador de dos de las cinco pruebas de la TriWhite Cup. El manchego tomó en mando en la carrera a pie a falta de dos vueltas, pero finalmente fue superado por David Zamora, quien consumó una brillante remontada para detener el crono en 2:11:48 segundos. A 11 segundos llegó, Julio Antonio Pardo, del Tragamillas Ciclos Vicea, quien también fue de menos a más, y la tercera plaza fue para el almeriense Rafa Lao, de La Dulce Alianza de Almería. Omar López, líder aún de la  general, quedó quinto, superado al final por Rubén Rodríguez, otro almeriense.

En categoría femenina, Ana Belén Maruny, del Arena de Alicante, logró un triunfo indiscutible tras dominar la prueba de principio a fin. La triatleta del Arena marcó diferencias desde el primer sector y no dio opción a ninguna de sus rivales. Llegó a meta con un tiempo de 2:36:22, a siete minutos de sus perseguidoras, Ester Palenzuela y  Amelia  Torrego, ambas de La Dulce Alianza de Almería. Maruny se saca de encima con esta victoria el mal sabor de boca que le dejó la prueba de Torrevieja, donde fue descalificada.

En la categoría Sprint, la victoria fue para David Rodríguez, del CD E. Carrasco.es, con un tiempo de 1:04:44, seguido de Marc Cuevas y Javier Frutos, del Arena, segundo y tercero, respectivamente. En féminas también triunfó el CD. E. Carrasco.es al ganar María Varó, seguida de Elia Roda, de La Dulce Alianza y Desiree Pina, triatleta no federada.

Sergio Baxter, del Huracán Valencia, sentenció la clasificación general en la categoría Súper Sprint al lograr una nueva victoria, la cuarta de cinco pruebas disputadas en el circuito. En esta ocasión, la prueba se transformó en un duatlón por las difíciles condiciones del mar, muy picado por un viento que iba a más. La gran promesa murciana paró el crono en 00:31:42, empleando solo tres segundos menos que José Manuel Molina, triatleta no federado. Luis Santos, de Adesavi San Vicente fue tercero. En mujeres, Sara García, del Adesavi, fue la ganadora, seguida de su compañera Alejandra Rufete y de Ester González, del Club Ego Run.

A la conclusión de las competiciones, el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, varios representantes de la corporación municipal y Fermín Egido, gerente de White Go For It, firma organizadora del circuito TriWhite, hicieron entrega de los trofeos a los tres mejores clasificados de cada una de las diferentes categorías en el castillo de la localidad. Las prueba de Carboneras se pudo seguir en directo en las redes sociales a través del hashtag #TriwhiteLIVE. Carboneras ha sido la quinta estación de un apasionante circuito que vivirá su última prueba en San Javier el próximo 4 de octubre.

 

Más información: www.whitegoforit.net