Dani Molina: "Mis redes sociales me dan de comer y es fundamental llevarlas bien”

El paratriatleta madrileño asegura que son clave para poder conseguir el apoyo de los patrocinadores.

Dani Molina: "Mis redes sociales me dan de comer y es fundamental llevarlas bien”
Dani Molina: "Mis redes sociales me dan de comer y es fundamental llevarlas bien”

El vigente campeón del mundo de Paratriatlón (PTSE3) lo tiene muy claro. "Las redes sociales son fundamentales para un deportista. Es la única forma de devolverle a una marca lo que ellos invierten en ti. A no ser que seas Cristiano Ronaldo… que es mucho más fácil. Pero a mi nivel es la forma más fácil de devolverles la inversión que hacen en nosotros", ha comentado Dani Molina en Guadalajara en un click de SER Guadalajara.

"Los patrocinadores buscan una repercusión. Cuando les mandas un dossier o un mail pidiendo su apoyo, lo primero que hacen es ‘tirar’ de redes sociales y hacer un estudio de lo que tú generas. Y vale más tener 3.000 seguidores fijos que 60.000 que no saben ni quién eres", añade Dani, también campeón de Europa y de España en 2017.

En su caso, se encarga personalmente de gestionarlas y alimentarlas de contenido. "Lo he llevado yo siempre. Las redes sociales de un deportista tiene que llevarlas él. La gente que te conoce y te sigue sabe perfectamente cuándo lo has escrito tú o lo ha escrito otro", explica. 

Según Dani, el objetivo también es "enseñarle a la gente lo que haces, el día a día. La gente te sigue para motivarse. Servimos de ejemplo a gente que está empezando en el triatlón. Yo siempre lo digo… me parece más difícil lo que hace un triatleta popular, que trabaja todos los días ocho horas, que lo que hago yo, que tengo todo el día para entrenar”. Y añade: "Al ser un deportista paralímpico, subo muchos vídeos y fotos en las que se ven las prótesis. Es un tipo de contenido que suele tener muchos 'likes' y además hay mucha gente que me pregunta por el material, qué aporta, cómo se usa. En ese aspecto sirve de ejemplo para algunas personas. Y llegas a la gente. Y eso para las marcas se transforma en ventas".

En cuanto al contenido, Dani prefiere mostrarse como una persona cercana y normal: "A mí no me importa sacar al niño. Yo hago con mis redes sociales lo que quiero. Entiendo que haya gente que no quiera y tape la cara del niño. Mi hijo es un 'instagramer' total. Las publicaciones que más ‘likes’ han tenido han sido las de mi hijo. Y tiene año y medio".

En cambio, prefiere evitar el denominado 'postureo': "Hay que tener cuidado con las fotos muy artificiales. Esas fotos no gustan a la gente. Al final tienen que ser algo natural. Y con mucho cuidado de lo que pones. Pero el ‘postureo’ en el triatlón es fundamental. Hay gente que vive del ‘postureo’".

"Al final mi trabajo consiste en entrenar, competir y llevar mis redes sociales. Mis redes sociales me dan de comer y es fundamental llevarlas bien", concluye.