Currie vuelve a amenazar a Noya en Sudáfrica... con estos "entrenamientos clave"

El triatleta neozelandés desvela cómo ultima su preparación en la semana previa a una triatlón de media distancia.

Currie vuelve a amenazar a Noya en Sudáfrica... con estos "entrenamientos clave"
Currie vuelve a amenazar a Noya en Sudáfrica... con estos "entrenamientos clave"

Le dio mucha guerra en el Half Challenge de Wanaka (Nueva Zelanda) a principios de temporada. Y le amargó en parte su debut en Ironman en Cairns el pasado mes de junio… Este domingo, en el Mundial Ironman 70.3 de Sudáfrica, además de Frodeno o Alistair Brownlee, Javier Gómez Noya vuelve a toparse con el único triatleta que ha sido capaz de derrotarle en lo que va de año: Braden Currie.

El triatleta neozelandés está preparando a conciencia su participación en Kona el próximo 13 de octubre, pero no ha querido dejar pasar esta oportunidad y, por primera vez en su carrera, disputará el Mundial 70.3, a pesar de que tanto en 2016 como en 2017 también había logrado clasificarse.

Currie aterrizó en Sudáfrica seis días antes de la prueba. “Me he tomado las cosas con calma durante los últimos días para encontrar mis piernas y dejar que mi reloj corporal se ajuste. Me gusta llegar con tiempo antes de la carrera para poder encajar algunas sesiones clave en los recorridos", comenta Currie en su página web.

El triatleta neozelandés ha podido comprobar in situ que la natación, segmento que ha trabajado especialmente en los últimos meses, no será fácil debido a las olas. Al igual que la bici, ya que el trazado transcurre a lo largo de la costa, expuesto a fuertes rachas de viento cruzado. Además, confirma que el asfalto, en algunos tramos, le hace sentir “como si fuera en bici de montaña".

En cuanto a la carrera a pie, a dos vueltas, cree que será “una batalla épica", como la que protagonizaron él y Noya en Wanaka.

Y para llegar a la prueba 70.3 del domingo en las mejores condiciones posibles, Braden Currie utiliza las siguientes “sesiones clave":

NATACIÓN

Sesión 1: 5 días antes

Un calentamiento seguido de 16 x 100 a umbral con 50 segundos de recuperación.

Sesión 2: 4 días antes

Un calentamiento seguido de 6 x 400 a ritmo de carrera, con pull buoy y palas “para tener la sensación de lo que la carrerá requerirá en términos de fuerza-resistencia y para crear la sensación de estar en aguas abiertas con neopreno", afirma Currie.

Sesión 3: 3 días antes

30 minutos en aguas abiertas ya en el circuito de la competición, si está marcado, y a la misma hora en la que se disputará la prueba: “Me gusta nadar por el recorrido a un ritmo fácil y aprovechar la oportunidad para acostumbrarme a la visibilidad en el momento del día en que está programado el comienzo de la carrera".

BICICLETA

Sesión 1: 5 días antes

Dos horas y media con unas series de 4 x 8 minutos que aumentan hasta su ritmo 'tempo' de un 70.3, con recuperación de 4 minutos entre series. “Por lo general, lo hago en el rodillo, así puedo garantizar la calidad de la sesión", aclara.

Sesión 2: 3 días antes

Una hora y media con 4 x 3 minutos a umbral.

CARRERA A PIE

“La sesiones de carrera en los días previos a la competición dependen de cómo me siento", matiza Currie.

Sesión 1: 5 días antes

30 minutos fáciles en transición después de la bici.

Sesión 2: 3 días antes

Sesión de ‘Monaghetti Fartlek’ de 30 minutos en transición después de la bici.

  • 10 minutos de calentamiento
  • 2 x 90 segundos fuerte, 90 segundos suave
  • 4 x 60 segundos fuerte, 60 segundos suave
  • 4 x 30 segundos fuerte, 30 segundos suave
  • 4 x 15 segundos fuerte, 15 segundos suave
  • 5 minutos de vuelta a la calma

El día antes de la carrera

“Me levantaré alrededor de la hora de inicio de la carrera y haré un rodaje en bici fácil de 30 minutos y una carrera también fácil de 15 minutos en transición, metiendo algún cambio al ritmo de competición, con mucho tiempo de recuperación entre cada unos de estos cambios", comenta el triatleta neozelandés.

Nutrición

"El objetivo de cualquier semana de carrera es encontrar las mejores ubicaciones para comer. Tener a mi esposa aquí hace que esta parte sea más sencilla. Hemos encontrado un restaurante vegano llamado ‘Kindred Kitchen’. Ninguno de nosotros es vegano, pero este sitio podría convertirnos. Es probable que sea nuestro local durante toda la semana.

Durante la semana de la carrera, trato de comer lo más parecido posible a lo que como en casa. Mi dieta es casi completamente paleo. Comienzo el día con un batido (con proteína de cacao y guisantes crudos) y un expreso doble. El almuerzo es normalmente una ensalada con algún tipo de proteína y la cena normalmente es de proteínas y verduras o ensalada. Es un régimen bastante simple, pero que sienta bien".

Preparación mental

“Intento centrarme en la razón por la que estoy aquí. Realmente amo este deporte. Me siento agradecido por cada oportunidad que tengo de competir y para mí, cuanto más grande es la carrera, más emocionante es".