¿Cuántos vatios movieron los mejores sprinters de 2018?

Si alguna vez te has preguntado qué potencia pueden llegar a producir los mejores velocistas del mundo, Velon ha recopilado los 'alucinantes' datos de algunos sprints de esta campaña.

¿Cuántos vatios movieron los mejores sprinters de 2018?
¿Cuántos vatios movieron los mejores sprinters de 2018?

El primer lugar de este particular escalafón de 2018 lo ocupa el veterano velocista Andre Greipel (Lotto-Soudal). En la sexta etapa del Tour Down Under, el alemán llegó a la increíble cifra de 1.903 vatios, cuando alcanzó una velocidad máxima de 76,8 km/h. En todo el sprint, hizo una media de 1.326 vatios.

Sam Bennett (Bora-Hansgrohe) tuvo un pico de 1.480 vatios en su primera victoria en la séptima etapa del Giro de Italia de 2018. El sprint duró 17 segundos, con un promedio de 1.070 vatios, y el corredor irlandés pudo superar a Elia Viviani (Quick-Step Floors).

A pesar de esa derrota, Viviani ganó cuatro etapas en la carrera italiana. En la 13ª etapa, el campeón italiano se cobró la revancha y batió a Bennett. Aunque acumulaban casi dos semanas de competición, pudo sacar una media de 1.100 vatios para el sprint de 16 segundos, con un máximo de 1.310 y 69,2 km/h, en la que era su tercera victoria en el Giro 2018.

El compañero de equipo de Viviani, Fernando Gaviria, también estaba haciendo grandes números antes de su debut en el Tour de Francia. Por ejemplo, doblegó a Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) en la segunda etapa del Tour de Suiza. El colombiano venció al eslovaco con un esfuerzo de 1.200 vatios durante 22 segundos y un pico máximo de 1.440 vatios.

El tres veces campeón del mundo, Peter Sagan, no figura en esta lista como ganador, ya que sus datos de potencia en la tercera etapa del Tour de Suiza (1.070 vatios de promedio y 1.420 de pico máximo) no fueron suficientes para atrapar a Sonny Colbrelli (Bahrain Mérida), que se llevó esta victoria.

Sagan arrancó más atrás y, en realidad, arrojó mejores números que Colbrelli (1.050 vatios medios y 1.190 vatios máximos), pero no pudo sobrepasarle antes de la línea porque se encontró encerrado. Por tanto, se tuvo que conformar con la tercera posición. El segundo lugar fue para Gaviria, quien sacó los datos de potencia más altos, con 1.130 vatios medios y un máximo de 1.380 al llegar a los 63,2 km/h, en comparación con los 63 km/h de Colbrelli.