Pello Osoro se operó a principios de año de la rodilla. "Meses largos para mí por delante, pero volverá mi mejor versión. Era menisco... Antes de que todo el mundo pregunte qué tenía", explicaba entonces el propio triatleta vasco que, efectivamente, a la vista de sus últimos entrenamientos, vuelve a ser el que era...
Seis meses después de la intervención y nueve desde su último triatlón, sin haber tocado apenas la carrera a pie, compitió a finales de julio en el Triathlon Alpe d'Huez (acabó en el puesto 24º) y el pasado 15 de agosto, en el Embrunman, donde tuvo que abandonar. "Victoria aplastante para Embrunman (DNF). Mi padre ya me dijo: No corras, no estás preparado. Se ve que tenía razón. Pello 2 - Embrunman 1", comentaba Pello en las redes sociales después de la durísima prueba.
Este lunes, le tocaba la última revisión médica en Madrid antes de que le dieran el alta definitiva. Y para no perder el día, Pello se ha hecho el trayecto desde Eibar hasta la capital... en la bici de crono: "Turno de la cabra, espero preparar algo y terminar bien el año. Orbea Orca te toca descanso; Orbea Ordu te tienes que joder los próximos 2-3 meses".
El primer 'viajecito' largo de la Ordu ha consistido en los 365 kilómetros que separan Eibar de Navafría, localidad de la Sierra de Madrid (el último de la Orca tampoco estuvo mal, porque iban a ser 1.100 km, desde Eibar hasta el mismo Alpe d'Huez, que se quedaron en 632 km: "Fui de duro pero a mitad de camino me acojoné", cuenta Pello en la entrada de su blog sobre el Triathlon Alpe d'Huez).
Así ha relatado su último periplo en la bici de crono:
"Eibar-Navafría (365 km)... Última visita a Madrid. Tenía que ser especial. Lunes, acercarme en bici y dormir allí; y martes, una vuelta por la zona con mi padre y visita a @drmanuelleyes y @globalphysioesp. Si no fuera por ellos, seguro que ahora no estaría como estoy. Ha sido un placer. Gracias! Con el alta recibido, visita rápida a @mundonordico, que no conocía el local que están montando y vuelta a casa (en coche). Queda mucho trabajo con esta rodilla, pero empieza una nueva etapa. Habéis salvado la esperanza de un triatleta estropeadísimo. Ahora a intentar preparar bien alguna carrera en octubre", afirmaba en las redes sociales Osoro, que empleó 10h45 en cubrir el recorrido, a una media de 34 km/h, con más de 3.600 metros de desnivel. Queda por ver si lo de volver a casa en coche... iba en serio...
