"Con todo el dolor de mi corazón, se acabó el deporte de alto nivel para mí"

Tamara Gómez se retira del triatlón profesional.

Foto: Instagram Tamara Gómez

Tamara Gómez se retira del triatlón profesional.
Tamara Gómez se retira del triatlón profesional.

2015 había sido el año de su consagración definitiva como triatleta tanto a nivel nacional como internacional... Tamara Gómez se proclamó campeona de España de Triatlón Olímpico (fue 2ª en 2014 tras Miriam Casillas) y de la Copa del Mundo de Mooloolaba (Australia).

Sin embargo, en 2016 una fractura de vértebra la dejó en el dique seco toda la temporada. Y en 2017, cuando empezaba a ver la luz, recibió otro "puñetazo" en la cara –así lo definió la propia triatleta ilicitana–. Unas molestias en los gemelos empezaron a "darle la lata" cuando estaba entrenando en Nueva Zelanda.

Después de “volverse locos" intentando descubrir el problema –algo parecido a lo que le sucedió con la fractura de vértebra un año antes–, por fin dieron con él: síndrome de atrapamiento de la arteria poplítea, una dolencia que necesitó de cirugía en las dos piernas.

Tras las dos operaciones y de un largo proceso de recuperación y rehabilitación, Tamara regresó a lo grande en 2019, con victoria en Fuente Álamo, doblete en el Campeonato de España –Sprint y Olímpico– y bronce en el Europeo Sprint. 

Sin embargo, en las dos últimas campañas los resultados no fueron tan buenos. Y este martes, dos días después de cumplir los 31 años, Tamara dice adiós al triatlón profesional. Ésta es su despedida, que ha publicado en las redes sociales:

Han pasado muchas cosas estos últimos meses pero aquí solo voy a contar una.

Después de las cirugías del atrapamiento popliteo no he podido entrenar/vivir prácticamente ni un solo día sin dolor o molestias. Lo podía ir llevando más o menos, pero el año pasado las lesiones en sóleo y gemelos se fueron agravando, y a final de año tuve edemas óseos en ambas tibias haciendo muy poco volumen de carrera a pie.

Tras ver a varios especialistas, contacté de nuevo con el Dr. Serrano, quien me operó del atrapamiento de la arteria poplítea y, tras varias pruebas, sabemos que tengo un atrapamiento en la vena poplítea en ambas piernas, como consecuencia de las cicatrices internas por las cirugías para liberar la arteria. La solución sería una nueva operación para liberar la vena, pero esta supone muchos riesgos para la integridad de mis piernas y una alta probabilidad de no quedar bien, por lo que está descartado.

Así que, con todo el dolor de mi corazón, se acabó el deporte de alto nivel para mí.

Siento que me quedaban muchas cosas por hacer, pero la vida a veces se empeña en que algo no tiene que ser. Yo he hecho todo lo posible porque sea que si, y cuando haces todo lo que está en tu mano no te puedes exigir nada más.

Gracias a todos los que habéis pasado por mi vida estos años, porque todas las experiencias, malas o buenas, han formado parte de esta maravillosa etapa. Y los que siguen estando y seguirán, ese es el verdadero regalo.