Este fin de semana se ponen en marcha en Auckland (Nueva Zelanda) las Series Mundiales de Triatlón ITU, con la presencia de ocho españoles en categoría élite masculina y femenina. En 2014 las Series Mundiales constarán de 8 citas puntuables, de abril a septiembre, pudiendo descartar cada triatleta dos resultados, pero no el de la carrera final en Edmonton (Canadá), el 1 de septiembre.
La delegación española acude a la primera cita del año encabezada por el vigente campeón mundial, Javier Gómez Noya, quien volverá a enfrentarse a Jonathan Brownlee, iniciando la defensa de su título. Junto a Noya, también estará el tercer clasificado de la edición 2013, Mario Mola, quien llega a la cita en un espléndido estado de forma tras sus triunfos en las pruebas de la Copa de Mundo de Mooloolaba y New Plymouth. Otro punto de interés será ver el regreso a las Series Mundiales de uno de nuestros grandes triatletas, Iván Raña, quien últimamente ha centrado sus esfuerzos en la larga distancia, con el Mundial Ironman de Hawai como su gran objetivo del año. Y a ellos se unen en esta primera prueba Cesc Godoy, Fernando Alarza y Vicente Hernández. Por su parte, en categoría femenina, volveremos a ver a Carolina Routier y Tamara Gómez en acción, en busca de valiosos puntos para el ranking.
La prueba femenina comenzará en la madrugada del domingo 6 de abril, a las 02:10, hora peninsular española, mientras que la salida de la prueba élite masculina está prevista para las 05:40, hora peninsular española.
Como es habitual en las pruebas de las Series Mundiales, se competirá sobre distancia olímpica (1,5 km / 40 km / 10 km). El recorrido estará compuesto por 1,5 km iniciales de natación por la bahía de Auckland, seguidos de ocho vueltas ciclistas por un trazado marcado por sus imponentes subidas; un sector muy técnico que atravesará la ciudad más grande de Nueva Zelanda, para finalmente terminar con un segmento muy rápido y técnico de cuatro vueltas (10 km en total) de carrera a pie.
La primera cita del año de las Series Mundiales contará con la presencia de buena parte de los mejores triatletas del mundo. Además de Gómez Noya y Mario Mola, competirán en la prueba élite masculina el británico Jonathan Brownlee (a priori el gran rival de Noya para el titulo), el portugués Joao Silva, el suizo Sven Riederer, el ruso Dmitry Polyanskiy o el francés Vincent Luis. En mujeres destaca la ausencia por lesión de la actual campeona del mundo, la británica Non Stanford, pero estarán presentes como máxima sfavoritas la también británica Jodie Stimpson, la alemana Anne Haug, la estadounidense Gwen Jorgensen o la australiana Emma Moffatt.
Las impresiones previas de Gómez Noya
El de Auckland es un triatlón de gratos recuerdos para Javier Gómez Noya, dado que ganó las citas de 2012 y 2013. Revalidar el título es el gran objetivo del gallego, quien llega a la primera cita muy motivado y en forma tras haber pasado mes y medio en Nueva Zelanda entrenándose, y habiendo disputado allí un triatlón de menor distancia como test hace dos semanas: ”Creo que llego en buenas condiciones. He podido entrenarme según lo previsto, en un gran entorno y sin haberme tenido que saltar ninguna sesión por problemas de salud o lesiones. Con el reglamento que solo permite descartar dos resultados hay que estar bien desde el principio de la temporada, ya que hay menos margen de error para los que aspiramos al título”, comenta el actual campeón del Mundo.
En la capital kiwi no estará el campeón olímpico Alistair Brownlee, pero sí el resto de los habituales de las Series Mundiales: “va a ser una competición muy exigente. En la primera fase hay supernadadores como el americano Zaferes y el eslovaco Varga, y habrá que ir a tope para salir bien colocado y darlo todo en bici desde la primera pedalada. Para la victoria los rivales a mencionar son Jonathan Brownlee, que seguro llega muy bien, y por supuesto Mario Mola. Éste ya ha demostrado su nivel ganando dos triatlones de distancia Sprint en Australia y Nueva Zelanda, y seguro que en distancia Olímpica va a estar delante. Pero por supuesto que yo voy a luchar por ganarles y así conseguir la tercera victoria consecutiva en Auckland”.
Más información: http://auckland.triathlon.org
Foto: ITU