Reinosa será la encargada de abrir la temporada 2017 con la disputa del Campeonato de España de Triatlón de Invierno. Una sede mítica de esta modalidad, la localidad cántabra albergará la competición el 4 de febrero. La siguiente parada tendrá lugar en Orihuela, que por cuarto año consecutivo recibirá el Campeonato de España de Duatlón de Larga Distancia. Situada en la provincia de Alicante, la próxima edición volverá a adentrarse por el casco histórico de la ciudad en uno de los circuitos más apreciados por los deportistas de esta especialidad.
En marzo llegará el turno para el Campeonato de España de Duatlón Contrarreloj por Equipos y del Campeonato de España de Duatlón por Relevos que recaerá en la localidad gallega de Boiro. Un municipio con unos escenarios espectaculares que continuará su firme apuesta por nuestro deporte entre el 11 y el 12 de marzo.
El primer fin de semana de abril llegará una de las grandes citas de la temporada, con la celebración del Campeonato de España de Duatlón en La Vall d’Uixó. Una cita imprescindible en una sede muy valorada en la Comunidad Valenciana, que otorgará las plazas en las categorías de Grupos de Edad para el Campeonato de Europa de Duatlón que transcurrirá en Soria. Posteriormente nos trasladaremos a Avilés, escenario de un evento histórico en 2016, que volverá a abrir sus puertas a una prueba nacional, acogiendo el Campeonato de España de Duatlón por Clubes del 22 al 23 de abril.
Tras el paso por el Principado de Asturias, Águilas se convertirá en el escenario de la Copa de S. M. del Rey, la Copa de S. M. la Reina y del Campeonato de España de Triatlón por Relevos. La ciudad murciana, uno de los grandes emblemas del triatlón español, recibirá a los deportistas los próximos 6 y 7 de mayo. Un mes en el que también se desarrollará en Pamplona el Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia. El 12 de mayo tendrá lugar el estreno en el calendario nacional de una competición cuya meta estará ubicada en pleno centro de la ciudad, y que además recorrerá algunos de los puntos más emblemáticos de la capital de la Comunidad Foral de Navarra.
Campeonato de España en Valencia
A mediados de junio, Aguilar de Campoo dará un paso más tras la celebración en 2016 del Campeonato de España de Triatlón Escolar, acogiendo en esta ocasión los Campeonatos de España de Duatlón Cros y Triatlón Cros entre los días 17 y 18. Tan solo una semana después, el Campeonato de España de Triatlón por Autonomías recalará en la localidad castellanomanchega de Almansa, en una clara apuesta de futuro. Mientras que a finales del mes de julio, Banyoles, otro de los grandes referentes del triatlón nacional e internacional, congregará a los triatletas en torno al Campeonato de España de Triatlón Sprint y del Campeonato de España de Acuatlón.
A la vuelta del parón estival, del 9 al 10 de septiembre, Valencia acogerá una de las competiciones más representativas de nuestro deporte: el Campeonato de España de Triatlón. Un acontecimiento que discurrirá en el marco del Triatlón de Valencia y que promete dejar huella. Posteriormente, el municipio gallego de Pontevedra también se unirá a su cita anual con el triatlón, albergando en esta oportunidad el Campeonato de España de Triatlón por Clubes.
A principios de octubre llegará la segunda edición de la final del Gran Premio de España Cofidis de Triatlón. Un emocionante evento que repetirá sede en unos extraordinarios escenarios en Mar de Pulpí. Como colofón a la temporada 2017, en su camino hacia convertirse en sede del Campeonato de Europa de Multideporte en 2018, Ibiza será la encargada de cerrar un año plagado de fuertes emociones con la disputa el 22 de octubre del Campeonato de España de Triatlón de Larga Distancia. El calendario FETRI se terminará de configurar en los próximos meses con la inclusión de pruebas clasificatorias, Copas de España y competiciones internacionales.
Texto: Federación Española de Triatlón (FETRI): www.triatlon.org