Las claves para hacer 6 horas de rodillo... con la clavícula y la escápula fracturadas

El triatleta PRO sueco Rasmus Svenningsson sigue haciendo de las suyas. Éstos son sus consejos para aguantar 6 horas en el rodillo... operado recientemente de sendas fracturas en clavícula y omóplato.

Las claves para hacer 6 horas de rodillo... con la clavícula y la escápula fracturadas
Las claves para hacer 6 horas de rodillo... con la clavícula y la escápula fracturadas

En 2018 conquistó el Mundial IRONMAN en Kona en su franja de edad (25-29), con un tiempo de 8h34'01" (32º de la clasificación general). Fue el espaldarazo definitivo para hacerse PRO. Hablamos del triatleta sueco Rasmus Svenningsson, de 29 años, que también estudia Medicina en Estocolmo.

En junio de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de Covid-19, se 'cascó' un IRONMAN de entrenamiento para comprobar si, después de unos meses dedicado plenamente al triatlón con semanas de hasta 30 horas de entreno, era capaz de completarlo por debajo de las 8 horas. Así fue: 7h59'32" 

Como era de esperar, en 2021 llegó su eclosión definitiva. Logró su primera victoria IRONMAN como profesional en Lake Placid. Además, fue 2º en el de Austria y 3º en el de Sudáfrica. En estos momentos ocupa el puesto 15º en el Ranking de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales), una posición que quiere mejorar... a toda costa.

Para ello, ha vuelto a entrenar cerca de 30 horas semanales... cuando aún no se ha cumplido un mes desde su paso por el quirófano. Allí entró con una múltiple y complicada fractura de clavícula y escápula, que se produjo tras ser atropellado mientras entrenaba en bici en Fuerteventura a mediados de febrero.

Dos semanas después de la intervención, que duró seis horas, se subió a la bici para entrenar en el rodillo con el brazo en cabestrillo.

Las mismas 6 horas que ha durado su última sesión de ciclismo indoor. ¿Cómo es posible aguantar 360 minutos en el rodillo con una 'avería' de ese calibre en el hombro?

Rasmus Svenningsson ha respondido en las redes sociales:

Otra sesión de 6 horas en el rodillo... Claro, en este momento estoy encadenado a mi Kickr debido a la lesión, pero lo más probable es que hubiera hecho esta sesión en el rodillo de todos modos. Siempre me preguntan cómo me las arreglo mentalmente para hacer estos entrenamientos tan largos en el rodillo.

Si bien sé que para muchas personas el mayor aliciente del ciclismo es hacerlo al aire libre, ese componente siempre ha sido secundario para mí. Mi pasión por montar en bici tiene que ver con el viaje INTERNO de cada entreno. ¿Cómo se relacionan mi producción de potencia, frecuencia cardíaca y lactato con el esfuerzo? ¿Cuánto cansancio acumulo a lo largo de la sesión? ¿Y qué tipo de fatiga: metabólica y/o neurológica? ¿Hay tendencia a la deriva cardíaca? ¿Estoy experimentando caídas de energía y cómo se relacionan con la ingesta e intensidad de carbohidratos? ¿Volverá ese duro esfuerzo al comienzo de la sesión y me morderá más tarde? Etc., etc.

Al tener siempre en cuenta la dinámica de estos parámetros, no solo estás haciendo que las sesiones de rodillo (¡y al aire libre!) sean súper interesantes, sino que también estás acumulando mucha experiencia sobre cómo funciona tu cuerpo, lo cual es enormemente útil el día de la carrera.

Las carreras IRONMAN son, en comparación con casi todos los demás deportes, un juego de circuitos de retroalimentación extremadamente largos. Lo que estés haciendo durante la primera hora de la carrera puede tener un gran impacto al final para romper la barrera de las ocho horas... Para saber jugar tus cartas, debes tener un conocimiento muy amplio sobre tu propia fisiología. Cada sesión es otra gran oportunidad para aumentar esa base de conocimientos y, para ello, las sesiones de rodillo son muy eficaces (¡y más seguras!).

Pero dicho esto, probablemente podría ser saludable desviarse de vez en cuando de este enfoque y prestar un poco de atención al entorno externo... Estoy seguro de que ese día llegará y tengo muchas ganas de descubrir este lado del ciclismo también.