Cinco medallas para el paratriatlón español en los Campeonatos del Mundo

Gran actuación española este fin de semana en Rotterdam

Cinco medallas para el paratriatlón español en los Campeonatos del Mundo
Cinco medallas para el paratriatlón español en los Campeonatos del Mundo

Éxito para los paratriatletas españoles en los Campeonatos del Mundo de paratriatlón disputados el pasado domingo en Rotterdam. España ha tenido un papel protagonista en las diferentes categorías, cosechando un total de cinco medallas en una brillante jornada para el paratriatlón español.

La localidad holandesa albergó una emocionante tarde de competiciones en la que Alejandro Sánchez Palomero consiguió el subcampeonato en la categoría PT3. Una sensacional prueba en la que Daniel Molina también obtenía la medalla de bronce, en un podio liderado por el ruso Denis Kungurtcev. Mientras, un espléndido Jairo Ruiz subía al tercer peldaño del podio en PT4 en una reñida competición. El oro fue para el alemán Martin Schulz y la plata para el francés Yannick Bourseaux.

En PT5 (ciegos y deficientes visuales) Héctor Catalá acompañado por su guía, Luis Javier Castellano, lograron la presea de bronce. Una categoría en la que Aaron Scheidies (EE.UU) se proclamó campeón, con el ucraniano Vasyl Zakrevskyi colgándose la medalla de plata. En tanto que Daniel Llambrich y su guía Jonathan Galán se clasificaron en séptimo lugar. A su vez, José Vicente Arzo cruzó la línea de meta en octava posición en PT1 y Lionel Morales entraba séptimo en PT2.

 

Categoría femenina

En féminas, Eva Moral conquistó la medalla de bronce en PT1, destacando notablemente en los dos segmentos finales. En esta  categoría la victoria fue para la estadounidense Kendall Gretsch, seguida por la británica Lizzie Tench. En PT2 una luchadora Rakel Mateo se clasificaba en séptimo lugar, después de una desafortunada caída de la francesa Elise Marc, que en la T1 rompía las muletas de la española. Aún así Mateo lidió con tesón y el equipo técnico trabajó rápidamente para subsanar el problema y que la deportista pudiera contar con unas muletas en la T2. Por su parte, Susana Rodríguez y su guía Mabel Gallardo acabaron cuartas en PT5 en una disputada competición en la que las españolas sobresalieron en el tramo de natación.

Todos ellos se enfrentaron a unos circuitos compuestos por 750 m de natación en Rijnhaven; a continuación tenían que afrontar un tramo ciclista de 20 km distribuidos a lo largo de cuatro vueltas; y tras el paso por la T2, culminaron su participación con un recorrido de 5 km de carrera a pie por los alrededores de Veerhaven.

 

Texto y foto: FETRI (http://triatlon.org/triweb)