Ciclismo es vida II

Del 28 al 30 de octubre, la localidad aragonesa de Ejea de los Caballeros acoge las segundas jornadas ‘Educando con el Ciclismo, donde algunos de los mejores ciclistas del momento compartirán charlas y rutas con aficionados de todas las edades.

TRIATLÓN

Ciclismo es vida II
Ciclismo es vida II

Este encuentro, totalmente gratuito, pretende ensalzar valores positivos del ciclismo como la superación, el esfuerzo, la dedicación, la perseverancia, el compañerismo, etc.

Para ello, está previsto un extenso programa -en torno a las instalaciones del recinto ferial y el Museo de Aquagraria de Ejea de los Caballeros- de talleres, charlas, mesas redondas y dos marchas controladas de BTT y Carretera, donde los aficionados podrán pedalear junto a ciclistas profesionales como Jorge Arcas, Ángel Edo, Mavi García, Mayalen Noriega, Luis Pasamontes, Celestino Prieto, Milton Ramos y Sandra Santanyes. Asimismo, también figura entre los ponentes el olímpico Pedro García Aguado.

Esta intensa agenda comenzará el viernes a las 19:30 h con una charla del veterano ciclista Luis Pasamontes, para inaugurar después la exposición “El mundo del ciclismo”, un recorrido a través de la evolución de este deporte.

También Eusebio Unzué, gerente general del equipo ciclista profesional Movistar Team, será el encargado de comentar “El Ciclismo desde dentro”, el documental del Informe Robinson que acompañó al equipo Movistar durante el Giro de Italia para conocer cómo es la vida dentro de un equipo profesional, con detalles y la parte más “humana” que no vemos normalmente.

A las 12,00 h, Unzué se sumará al plato fuerte de las jornadas: la mesa redonda “Historias de la vida de un ciclista”, que contará también con los profesionales del ciclismo en ruta y BTT Chente García Acosta, Ángel Edo, Jorge Arcas, Mayalen Noriega, Sandra Santanyes, Mavi García, Celestino Prieto, Imanol Erviti y Milton Ramos.

La mañana del domingo estará dedicada a dos marchas controladas de BTT y carretera por el término de Ejea y alrededores, en las que los aficionados tendrán la oportunidad de pedalear junto a estos profesionales en una ocasión única y no competitiva, ya que todos saldrán y llegarán al mismo tiempo para simbolizar el espíritu de estas jornadas. Además, al mismo tiempo, la organización ha programado un paseo para disfrutar en familia, así como unos  talleres de educación vial y de primeros auxilios, para los más pequeños.

La solidaridad también es un elemento importante en estas jornadas, ya que los ciclistas podrán canjear cada kilómetro pedaleado por un euro en alimentos a favor de la campaña “Ahora más que nunca” de Cruz Roja.

Sin duda, un programa de lo más completo para esta segunda edición, que ya ha superado los 3.100 inscritos de su primer año y prevé alcanzar los 4.000 participantes.

Información e inscripciones: Ciclismo es Vida