"Ciclismo con drafting" en la Copa América de Vela

La embarcación del Team New Zealand lleva 4 bicis adaptadas para aumentar la potencia.

"Ciclismo con drafting" en la Copa América de Vela
"Ciclismo con drafting" en la Copa América de Vela

El multicasco kiwi está provisto de una fila de bicicletas, en vez de los tradicionales “coffees” que los “grinders” hacen girar a toda velocidad con sus brazos descomunales. Ahora ese esfuerzo podrá realizarse con las piernas y de manera conjunta, como si se tratase de una contrarreloj por equipos al estilo, por ejemplo, de la Copa del Rey de Triatlón.

Sobre el papel, el uso de las piernas aporta más fuerza a la hora de hacer funcionar el sistema hidráulico del barco, requiere menos esfuerzo y, por tanto, genera energía durante más tiempo. Además, los regatistas tienen las manos liberadas para poder ayudar en otras labores a bordo.

Algunos detractores del invento reconocen que pedaleando se consigue generar una potencia "infernal", pero que presenta problemas en algunas maniobras del barco y, además, resulta poco práctico porque la tripulación debe ir cambiando constantemente de lado.

No es la primera vez que se navega “pedaleando” en la Copa América. En 1977, el “Sverige” sueco también incorporó pedales a su barco de clase 12 Metros con el que llegó a la final de las series de selección de desafíos, cayendo derrotado luego por el Australia (4-0).

La 35ª Edición de la Copa América arranca en pocas semanas… Con una flota prácticamente idéntica, todo hacía indicar que las soluciones técnicas revolucionarias y el secretismo habían pasado a mejor vida. Pero el Team New Zealand puede haber dado con un diseño radical que nadie esperaba. Habrá que ver si se trata de una prueba o se atreven a utilizarlo en competición…