Choque de trenes en Challenge Salou

A seis semanas para la 3ª edición del Challenge Salou, salen a la luz los PROS que han confirmado su presencia.

Choque de trenes en Challenge Salou
Choque de trenes en Challenge Salou

Dieciséis españoles y atletas procedentes de Bélgica, Estados Unidos, Francia, Noruega, República Checa, Eslovenia, Sudáfrica, Suiza y Inglaterra, lucharán el próximo 28 de mayo por una parte del bote de 25.000 euros, por puntuar en la liga mundial y/o por una plaza en el Campeonato de Europa 2017/2018.

Destacan Iñaki Baldellou, actual campeón de la prueba; Miquel Blanchart, top 20 en el Campeonato del Mundo Ironman 2015 y tercero en el Ironman de Barcelona 2016; Jan Raphael, actual ganador del Challenge Redensburg y Challenge Almere–Amsterdam; Csoke Balazs, top 10 en el pasado Ironman de Sudáfrica y cuarto en la pasada edición del Challenge Salou; Pablo Dapena, con múltiples puestos destacados en distancia olímpica a nivel nacional e internacional –también en media distancia en los últimos meses–; Trevor Wurtele, reciente ganador del Ironman 70.3 Campeche (México) y bronce en el Campeonato de Europa Ironman 70.3 en 2016; Emilio Aguayo, campeón de España de Triatlón 70.3 en 2015; Iván Álvarez, ganador del Marina D’Or Pure Triathlon 226 y del Triatlón de Vitoria, además de ser top 20 de su categoría en el Ironman de Hawaii; y Dani Múgica, top 5 en Challenge Salou 2016 y top 10 en Challenge Almere–Amsterdam.

En categoría femenina estarán, entre otras, María Pujol, actual campeona de España de Media Distancia; Dolça Ollé, esperanza local y también campeona de España, pero de Larga Distancia; Simona Krivankova, vigente campeona de República Checa de Larga Distancia, además de contar con varios podios en el Circuito Mundial Challenge; Catherine Jameson, top 10 en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia 2016; y Annah Watkinson, top 5 en el pasado Ironman de Sudáfrica y tercera en el Ironman de Barcelona 2016.

Challenge Salou contará con un millar de participantes de 30 países, de los cuales un centenar son mujeres.

Para los 1.900  metros del primer segmento, aguas poco profundas y vistas que llegan hasta el Delta del Ebro y la Sierra de la Mussara. A continuación, 90 kilómetros de ciclismo por una autovía que invita a los triatletas a “volar”. Para terminar, todo el encanto de la Costa Daurada y el calor del numeroso público durante todo el recorrido.

Los más pequeños también tendrán su momento participando en el Junior Challenge, una carrera con varias distancias para niños de 4 a 14 años que les permitirá formar parte de la fiesta Challenge Salou.