Centenares de ciclistas se han manifestado este domingo por las calles de Madrid para reivindicar la construcción de una "auténtica" red ciclista protegida que haga de este medio de transporte una alternativa población.
Convocada por la Asociación Pedalibre y Plataforma Carril Bici Castellana y apoyada por diferentes asociaciones ecologistas y vecinales, la marcha ha comenzado al mediodía en la plaza de Cibeles, desde donde se ha iniciado un recorrido por la ciudad hasta regresar a la misma plaza donde se encuentra la sede del Ayuntamiento.
El responsable de ciclismo urbano y portavoz de Pedalibre, Miguel de Andrés, ha señalado a Efe que esta 'bicifestación' reivindica una red ciclista que haga "que la bici sea una realidad real posible para la población", porque actualmente en Madrid no hay red ciclista, solo "una serie de carriles bicis que no están conectados", por lo que es un tipo de ciclocarril que "no es válido".
También ha acudido el portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Pablo Gómez Perpinyá, quien ha señalado que la bici tiene que tener "un espacio público razonable" y que se trata de la solución a las dos grandes crisis existentes en este momento: la sanitaria y la climática".
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, ha manifestado a Efe que el PSOE apoya este movimiento ciclista, con una reivindicación incluida en los Acuerdos de la Villa, que es el impulso del Plan Director de Movilidad Ciclista.
"Hay un cierto retraso para implementar estas medidas en el acuerdo, como el carril bici, que lleva su retraso aunque parece que el Ayuntamiento está trabajando en ello", ha añadido Hernández, que pide que haya seguridad en los carriles, más aparcamientos e interconectividad entre los transportes públicos y los aparcamientos de bicicletas.
Antes del comienzo de la marcha, una de las ciclistas participante en la manifestación, Carolina, que ha acudido con su familia y que intenta "ir a trabajar siempre en bicicleta", ha dicho a Efe que este medio de transporte es "sostenible, barato y para todos los públicos", y ha rogado a los conductores que respeten más a las bicicletas.
Eduardo, que también ha acudido en bicicleta con su familia, ha afirmado que espera que el alcalde (José Luis Martínez-Almeida) tome nota "de la gente que hay aquí", que quiere vivir en una ciudad "menos contaminada y más sostenible" y que apoye el uso de la bicicleta y del transporte público.
"Hemos cruzado la Gran Vía con un poco de miedo, porque compartir carril con todo tipo de vehículos es un peligro. Es una pena que en las nuevas vías, como la calle de la Princesa, que se ha reformado recientemente, no haya hecho un carril bici segregado del resto de carriles", ha lamentado.