Tras la celebración del IRONMAN 70.3 Valencia que abrió la temporada el pasado 27 de abril, ¡ahora llega el turno del Zafiro IRONMAN® 70.3® Alcúdia-Mallorca!
Este sábado 10 de mayo la localidad de Alcúdia, en las Islas Baleares, será el gran escenario de la decimocuarta edición de la prueba de triatlón más grande del mundo en su modalidad.
La edición 2025 contará con la participación de 3.800 atletas procedentes de 72 países diferentes. Una cifra que demuestra el atractivo de este evento deportivo para todos los amantes del triatlón a nivel internacional. No en vano, cuatro meses antes de la fecha de la prueba ya se agotaron todos los dorsales disponibles.

Participación internacional y el creciente interés de los más jóvenes
Una vez más el Zafiro IRONMAN® 70.3 Alcúdia-Mallorca reunirá a triatletas de varias nacionalidades, todos con las ganas e ilusión de participar en la prueba balear como gran denominador común.
El Reino Unido es el país que tiene más inscritos, con un 32,5%, seguido de España y Alemania con un 13%, Francia con un 6,7% y también habrá un 4% de atletas procedentes de Holanda y el mismo porcentaje de Irlanda. Sin olvidar la presencia de participantes de otros lugares como Suiza, Italia, Bélgica o los Estados Unidos.
Además, cabe destacar que un 76% de los inscritos en esta edición 2025 participaran por primera vez en Mallorca, mientras que para un 40% será su estreno en una prueba IRONMAN 70.3. El porcentaje de mujeres que competirán en Mallorca sigue una tendencia al alza y este año habrá un 18% de participación femenina.
También es digno de resaltar el creciente interés que demuestran los deportistas más jóvenes en las pruebas organizadas por IRONMAN, como es el caso del Zafiro IRONMAN® 70.3 Alcúdia-Mallorca. En concreto, los grupos de edad de entre 25 y 29 años, así como el grupo entre 30 y 34 años, son los que registran un mayor crecimiento porcentual.

Un recorrido que no deja a nadie indiferente
El circuito es un gran reclamo para debutar en una prueba de estas características, con los relieves de la Sierra de Tramuntana, que vertebran la isla en su eje transversal, como uno los puntos que más populares entre los triatletas. Con elevaciones de hasta 600 metros, sus carreteras sinuosas se convierten en un escenario perfecto para el ciclismo de carretera, así como un segmento de natación por las aguas mallorquinas y un circuito llano y rápido por la playa de Alcúdia antes de cruzar la línea de meta.