Aparentemente, Kristian Blummenfelt se ha tomado el aplazamiento a 2021 de los Juegos de Tokio con filosofía.
Pudo regresar a tiempo a su casa de Bergen, en Noruega, después de estar concentrado dos semanas en Sierra Nevada y antes de que comenzara la cuarentena en España. Ahora, ya instalado en su domicilio, ha encontrado la receta para encender la chispa y mantener viva la motivación: ver en YouTube vídeos de las competiciones pasadas.
"Esta situación es difícil para la mayoría de las personas. Es importante trabajar para aumentar la motivación. Busco y veo carreras pasadas en YouTube. Me ayuda a mantener esta motivación y el hambre", explica 'Blu' en una entrevista en olympiatoppen.no.
Para el triatleta de Bergen, 10º en la clasificación final de las Series Mundiales en 2019, el entreno diario consiste en sesiones de rodillo, carrera a pie al aire libre en solitario y ejercicios de natación en seco. "Lo más importante es comprender y darse cuenta de que este es un desafío extraordinario. Tenemos que aceptarlo y aprovecharlo al máximo", comenta el 'toro' noruego, que se apuntó su primera victoria en las WTS en la Gran Final de Lausana el pasado mes de agosto y que acabó 13º en los Juegos de Río 2016.
"Ahora se trata de establecer un nuevo plan de entrenamiento y prepararse para sentar las bases para el próximo año. Por supuesto, el entrenamiento no será el mismo que cuando estamos juntos, pero los entrenadores son muy buenos y se asegurarán de que los ejercicios se realicen correctamente. Hasta ahora, esto funciona muy bien, y creo que las sesiones son de buena calidad", aclara.
"Vamos a pasar muchas horas haciendo rodillo y entrenamiento de natación en seco durante las próximas dos semanas. Cuando regrese a la piscina, la musculatura estará lista para volver a nadar en una semana. Ese es el objetivo. Puedo quedarme atrás o fortalecerme. Elijo probar esto último", asegura Blummenfelt, que llegará a los Juegos de 2021 con 27 años y con la misma ambición.
"Es el mismo objetivo que he tenido en los últimos diez años. No importa si tengo 26 ó 27 años. Quiero ganar el oro olímpico, aunque los triatletas más jóvenes cuentan con un año adicional de entrenamiento. Y ese año puede suponer una gran diferencia", concluye el noruego.