Blummenfelt: "Hay una manera de vencer a Alex, a Hayden, a Morgan y a los franceses en París"

A un mes de la cita olímpica, el 'toro' noruego tiene claro que su único objetivo es revalidar el oro que conquistó en Tokio.

El 'toro' noruego tiene claro que su único objetivo es revalidar el oro.
El 'toro' noruego tiene claro que su único objetivo es revalidar el oro.

Kristian Blummenfelt tiene una fecha marcada en el calendario de 2024: el martes 30 de julio.

Ese día, a partir de las 8:00h de la mañana y si la calidad del agua del Sena lo permite, el triatleta noruego defenderá en París el oro que conquistó en los pasados Juegos de Tokio en 2021.

A un mes de la gran cita, el triatleta noruego, de 30 años, está convencido de sus opciones de victoria, pese a no haber estado en la pelea por el podio en las dos últimas pruebas de las Series Mundiales de Yokohama y Cagliari: en Japón acabó 10º y en Italia, 31º, tras sufrir un pinchazo en bici. 

El 'toro', según relata en el último episodio del podcast The Norwegian Method (puedes verlo más abajo), tiene un plan, "arriesgado" pero plan al fin y al cabo, para derrotar de nuevo al británico Alex Yee y al Neozelandés Hayden Wilde, como ya hizo en Tokio, a la potente selección francesa, que compite en casa, o al estadounidense Morgan Pearson, quien presentó su candidatura a las medallas de París ganando en Yokohama.

Captura de pantalla 2024 06 28 a las 17.08.16

"Hay una manera de vencer a Alex, a Hayden, a Morgan y a los franceses en París"

"Hubiera preferido correr mejor tanto en Yokohama como en Cagliari. No voy a fingir que estoy contento con esas dos carreras. Pero sigo creyendo que hay una manera de vencer a Alex, Hayden, Morgan y a los franceses en los Juegos. Va a ser arriesgado, pero hay que tomar riesgos para lograr una medalla. Y no viajamos a París para estar entre los 5 ó los 10 primeros. Y tampoco nos vale el bronce. Vamos allí para ganar", confiesa Blummenfelt, que espera alcanzar en estas cuatro semanas previas a la cita olímpica el ritmo de carrera que le pueda catapultar de nuevo al oro.

Captura de pantalla 2024 06 28 a las 17.07.43

"Si este año tenía que pinchar..."

"En Yokohama, simplemente no fui lo suficientemente bueno, mientras que en Cagliari pinché en bici. Supongo que tampoco habría estado lo suficientemente bien para luchar por la victoria allí, pero habría estado mejor preparado para estar más arriba que en Yokohama. Así que desde Yokohama, es más como tratar de averiguar qué has hecho en el entrenamiento y qué se requiere para mejorar lo que falta. En Cagliari, fue más como estar un poco satisfecho con cómo me sentí en la carrera y antes de la carrera. Me sentí más 'on fire' para esa carrera que en Yokohama. Y no he permitido que un pinchazo destruyera la mentalidad o las conclusiones que saqué. Así que más bien me planteé dónde estaba la forma física y qué podemos hacer para seguir avanzando a partir de ahí. Y si este año tenía que pinchar, es bueno que fuera en Cagliari y no en París o en Kona”, asegura el 'toro', campeón del mundo ITU también en 2021, y campeón del mundo IRONMAN y IRONMAN 70.3 en 2022.