Blummenfelt y Daniela Ryf, del Mundial de St. George a lo más alto del ranking mundial

Daniela Ryf y Kristian Blummenfelt ya están ubicados en la primera posición del escalafón de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales).

Blummenfelt y Daniela Ryf, del Mundial de St. George a lo más alto del ranking mundial
Blummenfelt y Daniela Ryf, del Mundial de St. George a lo más alto del ranking mundial

Kristian Blummenfelt cumplió con su condición de favorito y se impuso en el Campeonato del Mundo IRONMAN de St. George que se disputó el pasado sábado, con un espectacular maratón en 2h38, sobre un durísimo trazado con 500 metros de desnivel, que le dio la victoria en 7h49 y el consiguiente primer puesto en el ranking mundial de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales), superando a su compatriota y amigo Gustav Iden, quien no pudo defender su liderato al ser baja de última hora por un resfriado.

El 'toro noruego', que ni siquiera estaba entre los 20 primeros la última vez que se actualizaron las clasificaciones en abril, se aúpa ahora, tras su triunfo en este primer Mundial IRONMAN de 2022, a lo más alto del escalafón, con un promedio de 111 puntos (en St. George sumó 126,47 puntos, incluida una bonificación del 10%), seguido de Iden y de Lionel Sanders, segundo en St. George. 

Captura de Pantalla 2022 05 12 a las 7.47.13
 

Daniel Baekkegard, séptimo en St. George, pasa a ser cuarto, relegando a Jan Frodeno, ausente en el Mundial del Sábado, a la quinta plaza.

Braden Currie (tercero en St. George) y Florian Angert (quinto) también se ubican entre los 10 primeros.

Captura de Pantalla 2022 05 12 a las 7.42.49
 

RANKING COMPLETO, AQUÍ

DANIELA RYF, 'NUMBER ONE'

Daniela Ryf recuperó su mejor nivel para hacerse con una victoria incontestable en la prueba PRO femenina en 8h34. Son 137,06 puntos que también la encumbran en el ranking de la PTO, con un promedio de 120,68.

Captura de Pantalla 2022 05 12 a las 7.53.29
 

RANKING FEMENINO COMPLETO, AQUÍ

¿Cómo funciona el ranking mundial de la PTO?

Más allá de lo estadístico, el ranking de la PTO tiene un valor a nivel de ingresos para los triatletas, pues resparte a final de temporada una bolsa de dos millones de dólares en función del puesto final. 

Cada triatleta tiene un promedio de puntos que se calcula computando sus tres mejores resultados.

La puntuación de un triatleta se basa no sólo en la posición en meta, sino también en el tiempo que tarda en completar la prueba. La base es de 100 puntos y la variación por debajo o por encima depende de su tiempo en comparación con lo que la PTO llama el tiempo óptimo para esa carrera específica.

En cuanto a qué eventos son puntuables, están incluidos todos aquellos que sean sin drafting, de distancia superior a la olímpica y que tengan un premio económico mínimo para los profesionales.