Javier Gómez Noya sólo hay uno... Ser competitivo y disputar las primeras posiciones en todas las carreras, sea cual sea la distancia, sólo está al alcance del 'Capitán'. Si no, que se lo digan al bueno de Cameron Wurf.
Este domingo, el triatleta australiano, 5º en el Ironman de Hawaii el pasado 12 de octubre, se ha puesto en la línea de salida de la Copa del Mundo ITU de Santo Domingo, en la República Dominicana, sobre distancia olímpica. "Ya me he clasificado para la edición del Mundial Ironman de 2020 (logró su billete en el Ironman de Italia, tres semanas antes de Kona). Ahora es el momento de cambiar de marcha, abordar algunas carreras ITU y ver dónde me conduce. En el peor de los casos, debería ayudarme con mi punto débil: la natación", explicaba hace unas semanas, cuando tomó la decisión de competir también en este tipo de pruebas de formato corto, pensando incluso en una posible clasificación para los Juegos de Tokio.
Su primera experiencia en Santo Domingo, a la vista del resultado, no ha ido como él seguramente había previsto. Wurf ha terminado en el puesto 47º, es decir, el penúltimo (han llegado a meta 48 triatletas).
Ha completado los primeros 1.500 metros de natación en la plaza 45ª, en 17'40", a ritmo de 1'11"/100 m. El eslovaco Richard Varga, el mejor en el agua, ha hecho 16'59". En los 40 kilómetros de bici, ha realizado el parcial 25º (53'06"). Y ha cubierto el último 10.000 en 36'15", a 3'37"/km. El ganador, el estadounidense Matthew McElroy, que suma su tercer triunfo consecutivo en Copa del Mundo en menos de un mes (Tongyeong, Miyazaki y Santo Domingo), ha corrido en 30'08", a 3'01"/km. Los también estadounidense Kevin Mcdowell, 2º, y Morgan Pearson, 3º, han cerrado el podio.
En meta, el campeón McElroy (1h39'03") le ha sacado a Wurf (1h50'14") más de 10 minutos. Sólo el último clasificado, el israelí Yonah Amitai (39'58"), ha corrido peor que el australiano, que también era el más veterano, el único nacido en el 83.
Después de este baño de realidad, habrá que ver las ganas que le quedan a Cameron Wurf de seguir compitiendo en pruebas cortas de la ITU. A nosotros lo que sí nos queda claro es que la capacidad competitiva que ha demostrado Gómez Noya, por ejemplo, este año, cuando ha sido capaz de ganar un Ironman, pruebas 70.3, el Mundial de Larga Distancia y llevarse el bronce en el ranking final de las Series Mundiales, no la tiene nadie...