Así se gestó el triunfo de Roger Serrano en el Europeo XTERRA

La crónica desde dentro de un título... que se ha hecho esperar.

Así se gestó el triunfo de Roger Serrano en el Europeo XTERRA
Así se gestó el triunfo de Roger Serrano en el Europeo XTERRA

Al final y después de la incertidumbre, el tercer puesto de Roger Serrano en el XTERRA de Dinamarca del pasado 2 de septiembre le convierte en Campeón de Europa XTERRA, título que se disputaba sólo en esa carrera (Rubén Ruzafa se llevó el Tour Europeo por la suma de puntos de las distintas pruebas). Los dos triatletas que le superaron, Bradley Weiss (sudafricano) y Sam Osborne (neozelandés), definitivamente no han sido tenidos en cuenta para la clasificación porque no son europeos.

El mismo Roger lo cuenta y lo aclara:

"¡Campeón de europa Xterra! Sí, ha tardado unos días en llegar, pero este año ya puedo poner algo en mi currículum...

El problema ha sido el siguiente: acostumbrados a que Rubén ganara todos los campeonatos de años anteriores, este año la carrera del Campeonato de Europa, por primera vez en mucho tiempo, no la ganó un europeo, sino que la ganó un sudafricano, seguido por un neozelandés y en tercer lugar, yo.

Tras la competición vinieron a hablar conmigo, diciendo que tenían alguna riña sobre el tema. Les dije que me daba igual, que estaba igual de contento y que por mí no se metieran a discutir.

La semana pasada me dijeron que se encontraron la situación de cara, pequeños cambios que no esperaron, pero que no había duda en que el campeón de Europa debía ser europeo. Así que me lo confirmaron.

Ha sido un camino duro. Una temporada que pintaba muy bien, mejor que la pasada, pero como ya sabéis, después de una victoria y un segundo puesto en Malta y Grecia, hice un paroncito para organizaros el Xterra España. Quedé destrozado con el peso de la organización y en el primer Xterra que hice tras el Xterra Tarragona, en Bélgica, no pude ni terminar. Estaba físicamente y mentalmente fuera de sitio. Tuve que parar y empezar otra vez a media temporada, cuando todos ya estaban en plena forma y periodo competitivo. Me salté las dos competiciones con más peso del circuito, Suiza y Francia, perdiendo la posibilidad de sumar muchos puntos. Poco a poco volví a carburar en los entrenamientos, muy lentamente fui encontrándome fuerte. Conseguí un tercer puesto en Italia, un segundo puesto en Polonia y cuando todo parecía estar en el punto óptimo, en Alemania, la penúltima prueba Gold del calendario, rompí el desviador de la bici en el km 20, cuando mi cabeza y mi cuerpo iban en perfecta armonía... tres fracasos en las tres competiciones de categoría Gold.

Tuve dos semanas para volver a casa y reconsiderar la situación desastrosa en el ranking. Seguí entrenando y enfocando la competición en Dinamarca. Y así fue. Una carrera con algún fallo táctico, pero con un tercer puesto de la general, consiguiendo ser campeón de Europa y con una inyección de motivación que ha hecho replantearme empezar a preparar Maui.

No ha sido una temporada de ensueño pero, aun así, he estado en el podio en todas las competiciones que he terminado. 5 podios de 5 competiciones. Por los pelos, pero lo hemos salvado.

¡Un abrazo a todos los que me habéis estado animando y mil gracias a mis sponsors que están tirando del carro!".