Ahora sí, el calendario de Jan Frodeno para este 2019 está prácticamente cerrado. Arrancó con sendas victorias en el Buschhütten Triathlon y en el Ironman 70.3 de Kraichgau. El 30 de junio estará en la gran batalla del Ironman de Frankfurt, ante Patrick Lange y Sebastian Kienle, entre otros, para intentar revalidar el triunfo que conquistó la temporada pasada. Y en julio y agosto se dedicará a preparar las dos grandes citas del año: el Mundial Ironman 70.3 de Niza del 8 de septiembre, donde también defiende título, y el Campeonato del Mundo Ironman de Kona del 12 de octubre, que conquistó en 2015 y 2016. Sin embargo, tal y como hemos sabido este miércoles, 'Frodo' también estará el 11 de agosto en la línea de salida del 70.3 de Gdynia (Polonia).
No se trata de una prueba cualquiera. Desde la edición de 2018 tiene un hueco en la historia del triatlón. Y es que hace un año, Daniela Ryf logró en el Ironman 70.3 de Gdynia la mejor marca femenina hasta el momento en una carrera de este formato. La tetracampeona del mundo Ironman y Ironman 70.3 paró el crono en 3h57'54". Le sacó 23 minutos a la australiana Mirinda Carfrae, 2ª. Y no sólo eso. Terminó en la 6ª plaza de la clasificación general. Es decir, sólo cinco hombres fueron capaces de superarla.
La danesa Helle Frederiksen sigue siendo la mujer más rápida en lo que a pruebas de media distancia se refiere, con su marca de 3h55'50" en el Challenge de Bahrain de 2014. De modo que el tiempo de Ryf en Gdynia se circunscribe a carreras Ironman 70.3. Y en este marco, el récord de Ryf rebaja el registro que estableció la británica Julie Dibens en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 de 2009 en Clearwater (Florida, EE.UU.) con 3h59'33", en un recorrido muy llano y, por tanto, rápido.
Con la presencia de Frodeno y con este precedente de lo conseguido por Ryf en 2018, la carrera de Gdynia cobra un especial interés: ¿Será capaz el triatleta alemán de emular a la suiza y de romper el récord masculino de Ironman 70.3?
Para ello, 'Frodo' tendría que rebajar el récord del mundo que firmó Kristian Blummenfelt en Bahrain el pasado mes de diciembre en este formato. El noruego completó la prueba en 3h29'04". El anterior estaba en manos del alemán Michael Raelert, que paró el crono en 3h34'04" en 2009 en el Mundial 70.3 de Clearwater.
Aunque los récords en triatlón son relativos, debido a que los recorridos no suelen tener la distancia exacta y no están homologados, habrá que estar pendientes de lo que es capaz de hacer en Gdynia Jan Frodeno, que desde 2016 también ostenta la mejor marca de todos los tiempos en distancia Ironman, tras acabar el Challenge de Roth en 7h35'39".