Cerca de 400 triatletas (290 en modalidad olímpica) disfrutaron e hicieron disfrutar este sábado a los aficionados de una magnífica jornada deportiva en el privilegiado entorno del Lago de Pareja.
El XI Triatlón de Pareja ha sido la tercera prueba que acoge el Azud y el entorno de la villa alcarreña en menos de un mes, después de las celebraciones del Triatlón de Guadalajara, valedero para el Campeonato de España de la disciplina, y del Acuatlón Dani Molina.
Este año, hubo dos novedades principales con respecto a las anteriores ediciones del triatlón parejano. En primer lugar, el segmento de natación tomaba la salida desde el muro más cercano al dique, facilitando así la logística en las transiciones y dando aún más facilidades al público para presenciar los momentos claves de la prueba. Por otra parte, y para hacer más sencillos los cambios de segmento, los triatletas dispusieron de en un espacio mayor que otros años, ubicado a lo largo del dique del Azud. La organización emplazó la línea de meta en el mismo entorno de la zona de refrigerio y de una gran carpa de sombra para participantes, a su llegada, y público, a lo largo de toda la jornada.
Ya en el segmento de natación, Pakillo Fernández-Cortés (CD Trampolín Toledo) se mostró intratable. Salió el primero del agua, con una ventaja cercana al minuto con sus perseguidores que aumentó en la bicicleta. En el segmento de la carrera, Pakillo mantuvo el ritmo y se acabó imponiendo con un tiempo por debajo de las dos horas, 1h 58´28”.
El de Almendralejo se sacó así la espina del año pasado, en el que tuvo que abandonar. “Desde el primer año que vine, hace tres, me enamoró la dureza, el calor y los circuitos del Triatlón de Pareja. Por eso, siempre que puedo, vuelvo. En 2017 tuve que abandonar por la rotura del manillar de la bici, cuando iba en cabeza con Luismi Sanchez, que luego ganó sobrado. Tenía ganas de sacarme la espina, y aunque no ha sido mi mejor carrera, porque vengo con el motor un poquito gripado, me voy muy contento por haber ganado en Pareja”, declaraba.
El riojano Emilio Monagas (Independiente), del pueblo de Villa Mediana, se había inscrito a última hora, "cuando vimos el evento en internet”, reconocía. Y a pesar de “no nadar nada”, hizo los dos últimos segmentos, de bicicleta y carrera, de manera impecable, remontado hasta el segundo puesto. Terminó la prueba con 2h 01´41”.
Alberto Gómez Sanchez (Club Triatlón Ondarreta) hizo tercero. También él se sacó la espina de su cuarto puesto el año pasado, logrando, por fin, pisar pódium.
María Gómez Ijalba (independiente) se impuso en categoría femenina con un tiempo de 2h 24´16”. Curiosamente, es pareja de Emilio Monagas, segundo en chicos, con lo que regresaban a La Rioja con un primer y segundo puesto, respectivamente, después de haberse inscrito 'in extremis'.
Segunda fue Clara Pastor (Style Triatlón), con un tiempo de 2h 26´15”. Llegaba exhausta a meta. Para ella, la de ayer fue su cuarta participación en Pareja.
Tercera fue la guadalajareña, miembro del club organizador, Esther Tabernero (Club Triatlón Guadalajara). Se subió al tercer cajón del pódium con un tiempo de 2h 29´15”.