Una victoria que derrota al cáncer

Natacha López gana el maratón de Vitoria... 22 meses después de que le diagnosticaran un cáncer de mama.

Levante-emv

Una victoria que derrota al cáncer
Una victoria que derrota al cáncer

Este lunes vuelve a ingresar en el hospital para que los médicos le reconstruyan el pecho extirpado. En un mes, asegura, estará corriendo el segundo maratón de su particular reto…

Madre de dos hijos, esposa del hombre que le hizo de liebre en la carrera, Natacha López, de 36 años, afronta un desafío extraordinario: el reto 42K Cáncer, que consiste en correr 15 maratones en un año. El primero, lo ganó este domingo contra todo pronóstico con un tiempo de 3 horas y 13 minutos. Por la noche ya estaba en Valencia, celebrando el cumpleaños de David, su marido, y preparando la bolsa para su nueva estancia en el hospital.

 “Salimos en el cajón de las 4 horas porque pensábamos rodar, no en ganar. Pero, como nos encontrábamos bien, decidimos ir por sensaciones y terminé adelantado a todas las mujeres. Cuando estaba en el kilómetro 40 le comenté a mi marido David que podía correr 10 kilómetros más”, explicó Natacha cuando acabó la carrera.

Los desafíos de Natacha López comenzaron antes de aquella fatídica visita al oncólogo. Junto a David corrió 742 días seguidos y después ganó la media maratón de La Pobla de Farnals (Valencia) embarazada. El cáncer jamás pudo con ella. Durante los 6 meses de largas sesiones de quimioterapia, no dejó de correr. Una vez operada con éxito, fue tratada con radioterapia para fulminar la enfermedad. Era frecuente verla con un pañuelo en la cabeza, con la cabeza rapada, en las carreras populares.

El reto de Natacha y David continuará en Pamplona, si la rehabilitación de la última operación no lo impide, el próximo mes de junio. Continuará en Sicilia (julio), Helsinky (agosto), Berlín (septiembre), Ciudad Real (octubre), Nueva York, Valencia, San Sebastián (noviembre), Málaga (diciembre), Murcia (enero de 2018), Sevilla (febrero), Barcelona (marzo), Madrid (abril) y Vitoria de nuevo en mayo de 2018.

Las donaciones irán directamente a la Asociación Española Contra el Cáncer. Además recaudarán fondos para la Fundación Diagrama en la que trabaja David, un colectivo que ayuda a los jóvenes en exclusión social.