Mhlengi Gwala: "No tengo miedo; quiero volver a correr"

El triatleta sudafricano al que le intentaron cortar las piernas con una motosierra habla por primera vez del ataque que sufrió.

Mhlengi Gwala, después de la operación.
Mhlengi Gwala, después de la operación.

Después de someterse este miércoles a una operación de cinco horas para reparar las múltiples lesiones de su pierna derecha, Mhlengi Gwala ya descansa en la habitación del hospital de Durban (Sudáfrica) donde está ingresado. Sólo piensa en recuperarse lo antes posible para poder retomar los entrenamientos, pero los médicos le han advertido que la convalecencia se alargará seis meses.

"Le cortaron directamente hasta el hueso, seccionando los nervios, los vasos sanguíneos y los tres principales grupos musculares. Lo positivo es que los músculos cicatrizarán más rápido. Nos preocupa el tejido neuronal. Habrá que esperar para saber si los nervios se restablecen al cien por cien", ha explicado Kevin Subban, médico del equipo olímpico sudafricano, en News24.

El triatleta, de 26 años, estaba entrenando con la bici cerca de la Universidad de KwaZulu-Natal el pasado martes antes del amanecer, cuando le abordaron tres delincuentes que le atracaron y le intentaron cortar las piernas con una motosierra, tal y como relató Henri Schoeman, amigo de Mhlengi, y Sue de la Porte, uno de sus patrocinadores: "Intentó ofrecerles su teléfono móvil y dinero, pero le inmovilizaron y trataron de cortarle la pierna".

Gwala, en declaraciones a News24, afirma que entró en pánico cuando los atacantes le tiraron de la bici y comenzaron a cortarle la pierna usando manualmente la hoja de una motosierra, ya que ésta no funcionaba bien: "No sé por qué me harían algo así. No tengo miedo después del ataque. Quiero superar la recuperación y volver a ponerme en marcha y correr. No quiero pensar en nada negativo".

La policía ya ha abierto un caso por intento de asesinato, aunque todavía no se ha realizado ningún arresto. Gwala también ha relatado que uno de los hombres tenía una pistola.

El comité deportivo del parlamento ha condenado el ataque, afirmando que socava el objetivo del país de construir una Sudáfrica unida.

Además, ya se ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding (en backabuddy.co.za) para recaudar fondos que ayuden a sufragar los gastos médicos, la rehabilitación y la adquisición de una nueva bici. De momento, se ha recaudado más de 20.000 euros. El objetivo es llegar a 35.000.