¿Cómo se soporta la losa de un diagnóstico potencialmente mortal... sin tener claro si realmente se materializará... pero sabiendo que ya ha afectado a otros miembros de tu familia? Dylan Davison, de 33 años, residente en Johns Island, en Carolina del Sur, padre de tres hijos, tuvo que encontrar respuesta a esta pregunta.
Davison fue diagnosticado con cáncer gástrico difuso hereditario (HDGC, por sus siglas en inglés), que generalmente provoca que los pacientes desarrollen este cáncer a los 30 ó 40 años, pero no se detecta hasta las etapas finales. Se trata de un cáncer agresivo que ya había afectado a tres familiares de Dylan. “Se llama síndrome de cáncer gástrico difuso hereditario, que causa una mutación en el gen CDH1; hace que las células no funcionen correctamente y causa cáncer de estómago en el 70% de los pacientes. Es difícil de detectar, por eso recomiendan la cirugía", explica Davison en abcnews4.com.
“Extirpan el estómago por completo y adhieren el esófago al intestino delgado. Me diagnosticaron la primera semana de octubre de 2017 y me operaron el 6 de enero de 2018. Tu cuerpo tiene que pasar por un período de adaptación muy difícil. Tienes que aprender a masticar los alimentos de manera diferente, masticar y masticar un poco más, más porciones y más pequeñas", añade Davison, al que, además, le diagnosticaron enfermedad celíaca, lo que significaba que todo su enfoque de la alimentación tenía que cambiar.
“Al principio, después de la operación, fui muy negativo y caí. No sabía si alguna vez volvería a hacer deporte. Pensar en correr era difícil, porque estaba teniendo problemas para comer y beber. El punto de inflexión llegó, aproximadamente, a las seis semanas, cuando hice caminatas más largas y empecé a correr, y luego comencé a nadar un poco, y me di cuenta de que algo estaba pasando. A medida que aumentaba mi ritmo cardíaco, mi cuerpo estaba más desesperado por recibir alimentos, por lo que mi peso comenzó a disminuir a un ritmo más lento, comencé a desarrollar músculo. Así que dije: 'Necesito establecer algunas metas'. Hice un triatlón corto, un triatlón más largo, y ahora, un Ironman 70.3", comenta Davison.
Dice que establecer pequeños objetivos en el día a día de sus entrenamientos le ha ayudado en su recuperación más de lo que creía. Y que compartir su experiencia le ha conectado con personas de todo el mundo.
Este domingo, poco más de un año después de que le extirparan el estómago, se pondrá en la línea de salida del Ironman 70.3 de Florida...