Raña desafía al todopoderoso "Frodo" en Barcelona

Ausente Brownlee... Frodeno, Van Lierde y Nilsson calibrarán el nivel de Iván.

Raña desafía al todopoderoso "Frodo" en Barcelona
Raña desafía al todopoderoso "Frodo" en Barcelona

Hace un mes terminó décimo en el Ironman 70.3 de Lima (Perú). La semana previa había sufrido una gastroenteritis que le dejó vacío. No tardó en confirmar que estaría en el de Barcelona. Quería "medir su verdadero nivel" tras el fiasco de Perú...

El Ironman 70.3 de Barcelona ha llegado... Este domingo le espera en Calella, para empezar, Jan Frodeno, el bicampeón del mundo Ironman (2015 y 2016) y el favorito indiscutible. En Barcelona ya ganó en 2015. Y justo al mismo tiempo que Iván luchaba contra sí mismo para no retirarse en Perú, "Frodo" se paseaba en el 70.3 de Cerdeña. Seis días y 10.000 kilómetros después, repetía el "entrenamiento de calidad" en el Challenge de Taiwán.

Sin olvidar a otro ganador de Kona, el belga Frederik Van Lierde, tercero en Barcelona precisamente el año que ganó Frodeno; y al sueco Patrik Nilsson, el vigente campeón de la prueba.

En definitiva, triatletas de primerísimo nivel no le faltan, a pesar de la ausencia de Alistair Brownlee. Y ganas para volver a demostrar que puede competir con cualquiera, tampoco...

A priori, la carrera se irá definiendo en los 90 kilómetros del segmento ciclista, con la subida al Alto del Montseny y las dos a Collsacreu –a la ida y a la vuelta–. En total, más de 1.200 metros de desnivel positivo. Y se terminará de decidir en una media maratón final que puede ser muy rápida, si Frodeno, Raña, Van Lierde y el propio Nilsson llegan enteros y con opciones. En 1:13:02 corrió "Frodo" en 2015 y en 1:13:08 la acabó Nilsson la temporada pasada.

En categoría femenina, Anna Noguera, Sara Loehr y Merce Tusell, también cuentan con rivales de máxima entidad: la británica Emma Pallant, segunda en 2016, y la danesa Camilla Pedersen, campeona en 2014 y 2015.