La IAAF recomienda entrenar más en sala para evitar descalificaciones

La Federación Internacional responde a las críticas por las numerosas descalificaciones en los Mundiales de Birmingham.

EFE

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ha sugerido que los atletas deberían entrenar más en pista cubierta para evitar descalificaciones como la que sufrió este sábado el español Óscar Husillos y el dominicano Luguelín santos, que habían ganado oro y plata en 400 metros, en los Mundiales de Birmingham (Reino Unido). El viernes, además, en un hecho insólito en la historia del atletismo, todos los participantes de una serie fueron descalificados, cuatro de ellos, también por pisar la línea.

Junto a la resolución por la que el Jurado de Apelación desestimó la reclamación española, la IAAF, saliendo al paso de las críticas por las numerosas descalificaciones, añade una nota en la que recuerda las particularidades de la pista cubierta, diferentes a las de aire libre particularmente en las curvas.

La curva es una zona especialmente complicada porque, recuerda, "afecta a la fuerza centrífuga cuando los atletas pasan de las curvas cerradas a las rectas".

"Las descalificaciones", explica la IAAF, "han sido ratificadas utilizando la prueba videográfica de las infracciones".

A continuación amonesta a los atletas: "Las carreras en sala son un tipo especial de competición y muchos atletas dedican muy poco tiempo a entrenar en pista cubierta" y recomienda: "Una mayor adaptación a las diferentes pistas antes de las competiciones podría ser una forma de reducir estas infracciones".

La IAAF promete "hablar con los atletas y escuchar sus puntos de vista".