Aunque nació en Basilea (Suiza), donde sus padres Manuela y Javier residían por motivos laborales, Javier Gómez Noya, de 36 años, creció en la ciudad coruñesa de Ferrol. Aquí descubrió su afición por el triatlón, entonces un deporte que apenas tenía repercusión en España.
Se estrenó con apenas 15 años en la localidad asturiana de Castropol. Y en este primer triatlón ya mostró sus enormes cualidades. Quedó segundo... sólo superado por Iván Raña.
En 2003, tras lograr la medalla de bronce en el Campeonato de España, empezó su carrera más difícil. El Consejo Superior de Deportes (CSD) le retiró la licencia internacional por una anomalía cardíaca denominada valvulopatía aórtica.
Gómez Noya se defendió con un informe médico firmado por William McKenna, para quien su enfermedad no impedía la práctica del deporte de alta competición.
Recuperada la licencia, y tras proclamarse campeón mundial sub-23, soñó con disputar sus primeros Juegos Olímpicos en Atenas.
No obstante, sufrió un nuevo revés cuando la Federación Española (FETRI) no le incluyó en la convocatoria, decepción que aún fue mayor tras perder de nuevo en 2005 la licencia internacional, que recuperaría un año después respaldado por informes de prestigiosos especialistas, incluido el de McKenna.
"Tiene el doble de corazón que la gente normal... La primera vez que vino a verme tendría 18 años o poco más. Y cuando se subió a la bicicleta, ya vi que era el mejor de todos los que había visto... Era el que más aguantaba en la prueba de esfuerzo", explica el cardiólogo británico en La Voz de Galicia.
"Su corazón es grande porque es mucho más eficaz que los nuestros. Tiene el corazón con un funcionamiento doble, mucho más eficiente. Cada latido bombea el doble de volumen sanguíneo. Es como dos latidos de una persona normal", añade McKenna, un referente en todo el planeta en lo que respecta a la genética del corazón y al estudio de la muerte súbita. El tiempo y los resultados le han dado la razón. En 15 años de trayectoria deportiva, Gómez Noya ha ganado cinco mundiales de distancia olímpica, dos más de media distancia (Ironman 70.3), otro más de Larga Distancia esta misma campaña en Pontevedra, cuatro campeonatos de Europa y una plata en los Juegos de Londres 2012, entre otras muchas victorias... Y lo que le queda...