(VÍDEO) En busca de la posición más 'aero'... para un recordman de la hora

Con sus famosas posiciones 'mantis' y 'superman', Obree prueba los beneficios en la aerodinámica del nuevo material de Endura.

En busca de la posición más 'aero'... para un recordman de la hora
En busca de la posición más 'aero'... para un recordman de la hora

Endura ha llevado al británico Graeme Obree, de 52 años, al túnel de viento. El objetivo era analizar la ventaja real de sus famosas posiciones 'mantis' y 'superman' (prohibidas por la UCI tras su uso) y saber cuánto puede influir el material en la mejora de la aerodinámica. 

Obree ha probado sus particulares posiciones con su viejo material, para luego hacerlo con la nueva gama de Endura: la última versión del traje Endura's D2Z Encapsulator y el nuevo casco Aeroswitch. Con estos cambios de vestimenta, también se subió a bordo de una moderna bicicleta de contrarreloj homologada por la UCI... Cuatro test en total que arrojan resultados de potencia muy interesantes...

“Mi túnel de viento era la carretera A77 en la costa oeste de Escocia”, bromea Obree tras pisar por primera vez un túnel de viento. Después de batir en 1993 el récord de la hora con su posición 'mantis', la UCI la prohibió. La obsesión de la Federación Internacional de Ciclismo por controlar que no se repitiera semejante postura llegó hasta tal punto que en 1994 colocaron a un juez en cada curva de la pista para vigilar a Obree y descalificarle si no podían ver la luz del día entre su hombro y su mano.

Obree saltó a la fama a principios de los años 90. Fue dos veces campeón del mundo de persecución en pista (1993 y 1994), así como campeón del Reino Unido de pista y de contrarreloj en ruta (1997), aunque sus logros más recordados residen en la prueba de la hora. 

En 1993 logró recorrer 51 kilómetros y 596 metros y destronar al italiano Francesco Moser, que fue el más rápido durante los nueve años anteriores. En 1994 rompió su propio récord y lo estableció en 52 kilómetros y 713 metros. Estos dos registros fueron conseguidos sobre una bicicleta que había construido con piezas de una vieja lavadora, ya que observó que los rodamientos de este electrodoméstico podían ser muy potentes. Unos meses más tarde de esta segunda plusmarca consecutiva de Obree, Miguel Indurain, 'cabalgando' sobre su famosa 'espada', recorrió 53 kilómetors y 40 metros en el velódromo de Burdeos (Francia), arrebatando así a Chris Boardman el récord mundial de la modalidad.