Antonio Cardona 'Cabila' gana el Ultra-Tri Spain en menos de 24 horas

La prueba consiste en 515 kilómetros (10 a nado, 421 en bicicleta y 84 a pie) repartidos en tres jornadas.

EFE

Antonio Cardona 'Cabila' gana el Ultra-Tri Spain en menos de 24 horas
Antonio Cardona 'Cabila' gana el Ultra-Tri Spain en menos de 24 horas

El triatleta Antonio Cardona 'Cabila' se proclamó este sábado ganador del IV 'Ultra-Tri Spain', que se desarrolló en Motril (Granada) durante tres días y que es considerado una de las pruebas más duras del calendario deportivo mundial de la especialidad de Ultraman.

El motrileño, de 36 años, que fue campeón del mundo de Triatlón Cross en 2011 en Extramadura en su grupo de edad (25-29), empleó en hacer los 515 kilómetros (10 a nado, 421 en bicicleta y 84 a pie) 23 horas, 59 minutos y 54 segundos, con lo que consigue rebajar el mejor registro de la prueba, que tenía el catalán Marc Puig (25h.53:50), en casi dos horas.

La segunda posición fue para el granadino Fernando Merlo (25.42.31) y la tercera, para el tarraconense Rubén Otero (26.04.49).

La italiana Alessia Bertoloni ganó en 31h.22:26 y se convirtió en la primera mujer en terminar esta prueba en un tiempo inferior al marcado por la organización para concluirla.

Por equipos, ganaron Jesús Castellanos, Daniel Pérez y Javier Morales (25h.54:40), seguidos por Guillermo Hervás, Francisco Escudero y Miguel Blázquez (26.39.59)

En la última etapa, de 84 kilómetros a pie, venció el catalán Rubén Otero con un tiempo de 6h.32:57, por delante de Antonio José Cardona, que había ganado las dos primeras etapas, y Fernando Merlo (6h.56:18).

La etapa estuvo marcada por el fuerte ritmo que imprimieron los corredores, pese a la dureza del recorrido y las altas temperaturas que tuvieron que soportar.

Sólo 18 de los más de 40 corredores que empezaron terminaron dentro del tiempo máximo marcado (36 horas) para hacer las tres etapas.

En esta prueba, una de las más duras del mundo, los 'ultramanes' tuvieron que recorrer 515 kilómetros, diez de ellos a nado, 421 en bicicleta y 84 a pie, en tres jornadas y con un desnivel cercano a los 8.000 metros, por la Costa Tropical y la Alpujarra granadina.