El impacto de la tecnología en el fitness dio un salto en 2008 con la llegada al mercado del Fitbit, el primer dispositivo portátil para el monitoreo de la actividad física. Desde entonces muchas opciones han aparecido, pero destaca el Apple Watch que cada vez incorpora más funciones dirigidas al cuidado de la salud.
Fitbit tiene una fama bien ganada por sus rastreadores de actividad física y sus relojes inteligentes dirigidos al entrenamiento, mientras que Apple es reconocida por sus smartwatchs. Pero en medio de la competencia cada vez se parecen más, en la medida que Fitbit incorpora aplicaciones y diseños llamativos de pantalla y Apple más funciones para el monitoreo de la actividad física.
Escoger una de estas dos marcas para apoyar nuestro entrenamiento físico no es nada fácil, ya que ambas empresas fabrican algunos de los mejores dispositivos para el seguimiento de la actividad física. La decisión dependerá de factores particulares como el estado físico, los objetivos de entrenamiento y algunos extras que pudieran sumar.
Por ejemplo, los relojes inteligentes de Apple ofrecen no solo las funciones básicas, como responder mensajes y llamadas telefónicas o medir la actividad física. Este dispositivo ha evolucionado tanto que ahora puede ser utilizado como una plataforma de juegos para mac y ya existen una gran cantidad de títulos que pueden ser descargados desde la App Store.
Apple Watch vs Fitbit
El seguimiento de la actividad física y el cuidado de la salud ha sido siempre el enfoque principal de Fitbit, mientras que Apple se enfocaba en elaborar relojes inteligentes con diseños sofisticados.
Pero hoy en día ambas marcas ofrecen funcionalidades y herramientas muy parecidas y son una buena alternativa para apoyar el entrenamiento físico. Pero cada una lo hará de manera diferente.
El Apple Watch ayuda al establecimiento y cumplimiento de metas de entrenamiento diarias. Para ello utiliza una serie de gráficos en forma de anillos que se muestran en la pantalla del reloj. Los anillos se cerrarán cuando se cumplan los objetivos del día.
Los productos Fitbit hacen énfasis en las caminatas y vienen con un objetivo predeterminado de 10.000 pasos, aunque esto puede ajustarse hacia arriba o hacia abajo dependiendo de las necesidades de cada quien.
Dependiendo de tipo de ejercicio puede haber diferencias entre Fitbit y Apple Watch. Ambos dispositivos detectan la actividad física y pueden medir la frecuencia cardíaca o las calorías quemadas, pero, por ejemplo, en el caso del running, los dispositivos Apple destacan ya que todos tienen GPS incorporado, pero no es el caso de los Fitbit.
Habrá mercado para todos en los próximos años
El mercado global de relojes inteligentes ha venido creciendo sostenidamente en los últimos tres años y se prevé que esta tendencia continúe. Según estimaciones de la consultora de mercado Facts and Factors, el mercado mundial de smartwatch crecerá a razón de 21,5% entre 2022 y 2028, por lo que pareciera que los diversos competidores tendrán espacio para crecer y colocar sus nuevos productos.
Apple es líder en el mercado de relojes inteligentes. Según la empresa de estudio de mercado Canalys, el envío de relojes inteligentes Apple totalizó 8,4 millones de unidades el segundo trimestre de 2022, con lo que acumula una participación de 26,4% del mercado.
El otro gran oferente en este mercado es Samsung que envió 2,8 millones de relojes inteligentes el segundo trimestre del año, para un crecimiento de 58% con respecto al mismo período del año pasado, lo que representó un 9% de las ventas totales.
Xiaomi ha venido creciendo y entró por primera vez en el top 4 en términos de ventas. Huawei abarca el 7% del mercado.
Los otros competidores incluyen Garmin y Amazfit de Huami, con una participación de alrededor del 5% del mercado. La tecnológica estadounidense Fitbit tiene una participación de poco menos de 3%.
¿Fitbit o Apple Watch?
Dependiendo de las necesidades y las preferencias de cada quien, puede ser más útil un Fitbit o un Apple Watch. Si se requiere un excelente rastreador de la actividad física y del estado de la salud, lo mejor será utilizar un Fitbit, principalmente si se quiere practicar múltiples deportes.
Si se quiere tener en la muñeca algo más que un monitor de actividad física y de frecuencia cardíaca, entonces Apple Watch funcionará mucho mejor.