André Cardoso, sancionado 4 años por su positivo por EPO

El corredor luso siempre ha defendido su inocencia, pidiendo el análisis de la muestra 'B'.

André Cardoso, sancionado 4 años por su positivo por EPO
André Cardoso, sancionado 4 años por su positivo por EPO

El ciclista portugués André Cardoso ha sido sancionado con 4 años de suspensión por el Tribunal Antidopaje de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Cardoso dio positivo por eritropoyetina (EPO) en un control –realizado por la Cycling Anti-Doping Foundation (CADF), organismo independiente que trabaja para la UCI– fuera de competición a finales de junio de 2017, justo antes del inicio del Tour de Francia.

Tras conocerse su positivo, hace más de 16 meses, Cardoso fue inmediatamente suspendido por el equipo norteamericano Trek-Segafredo. La sanción de 4 años comienza a contar desde esa fecha, y finalizará el 27 de junio de 2021.

Cardoso siempre ha defendido su inocencia, pidiendo el análisis de la muestra 'B'. "Nunca he tomado ninguna sustancia ilegal. He visto de primera mano a lo largo de mi carrera los terribles efectos de las drogas en nuestro deporte, y yo nunca querría ser parte de eso. Siempre he intentado ser una influencia positiva en el pelotón y en los jóvenes aspirantes a ciclistas. Tengo la gran esperanza de que la muestra 'B' sea negativa", manifestaba en junio de 2017.

En un principio, del análisis de la muestra 'B' no se obtuvieron resultados concluyentes, por lo que el proceso se alargó. Hasta ahora, cuando su positivo ya es oficial y la sanción firme, según confirma la UCI en un escueto comunicado, donde señala que el Tribunal Antidopaje le encuentra "culpable de una violación por uso de EPO".

La confirmación de esta sanción le llega con 34 años, de modo que podría suponer el final de la carrera como profesional de André Cardoso, que llevaba cinco años en equipos World Tour (Garmin, Cannondale y Trek-Segafredo) y anteriormente había militado dos temporadas en el Caja Rural.