Alex Yee hace historia con la mejor marca de un triatleta en un 10.000

Otra exhibición atlética del joven prodigio del triatlón británico.

Alex Yee hace historia con la mejor marca de un triatleta en un 10.000
Alex Yee hace historia con la mejor marca de un triatleta en un 10.000

Alex Yee, a sus 20 años, vuelve a ser el que era: un triatleta con una proyección extraordinaria y con un talento en la carrera a pie también fuera de lo normal.

Casi un año después de la grave caída que sufrió en el segmento de ciclismo de la Copa del Mundo de Triatlón de Cagliari (Italia), en el que era el debut en una competición internacional en categoría élite del campeón del mundo y de Europa de Duatlón Junior, Yee ha realizado la mejor marca de un triatleta en un 10.000.

Ha sido en la pista de Parliament Hill, en el noroeste de Londres, en el marco de la Copa de Europa de 10.000 metros. La marca... estratosférica: ha corrido en 27:51.94 y ha quedado en la 5ª plaza, justo por detrás del español Adel Mechaal (27:50.56), en una prueba en la que España ha revalidado su victoria (Antonio Abadía se descolgó antes y al final fue décimo con un tiempo de 28:20.45, dos puestos por delante de un luchador Fernando Carro (28:29.65). Juan Pérez acabó decimoquinto (28:35.59), también con mínima para los Europeos de Berlín, Yago Rojo (28:46.37) y Mohamed Jelloul vigésimo sexto con (29:16.27). Tras España concluyó el equipo británico y el francés).

Alex Yee supera con creces la marca de 28:32 que hizo su compatriota Alistair Brownlee en 2013 en la pista de Stanford.

Hay que recordar que Fernando Alarza también se probó en un 10.000 en marzo (aunque no en la pista) en los 10 Kilómetros de Laredo y paró el crono en 29:07.

El pasado 18 de marzo, Yee acabó 6º en la Copa de Europa de Triatlón de Gran Canaria, con el mejor parcial a pie (14:34). Y hace diez díaz completó un doblete histórico en su país al sumar el Campeonato Universario de Triatlón Británico (14:32 en la carrera a pie) al Campeonato Universitario de Cross que ya había ganado el pasado mes de febrero.

Hace un año, unos días antes de la grave caída de Cagliari (se fracturó varias costillas, tenía un pulmón colapsado y algunas vértebras afectadas), había corrido el 5.000 en el Flanders Athletics Meeting, en Oordegem, Bélgica, en 13:37.60, a 2’43”/km, una proeza que no se veía en el atletismo británico desde 1981...