Alarza tira del carro en el Nacional de Duatlón por Clubes de Avilés

El Diablillos Rivas se adjudicó la Liga de Clubes de Duatlón Femenina, mientras que el Kafewake Race Team hizo lo propio en la última prueba masculina.

Alarza tira del carro en el Nacional de Duatlón por Clubes de Avilés
Alarza tira del carro en el Nacional de Duatlón por Clubes de Avilés

Primera División

En la carrera masculina, Kafewake Race Team tenía la amenaza de Diablillos Rivas y Montilla Córdoba Triatlón para lograr el título de Liga. Quedar fuera del podio hubiera dejado sin el premio mayor al Kafewake, pero la segunda plaza se lo aseguró. La victoria individual de Luis Miguel Martín Berlanas, del Kafewake, con cinco segundos de ventaja sobre Javier Martín Morales, del Marlins Triatlón Madrid, y diez sobre Uxío Abuín, del Olímpico de Vedra, dio paso a los nervios hasta que la suma de puntos hizo campeones de España a Diablillos Rivas y subcampeones y campeones de Liga al equipo de Berlanas.

La prueba femenina presentaba como candidatos a la Liga a Diablillos de Rivas y Triatlón Clavería. Las de Móstoles ganaron la carrera individual con una Sara Bonilla muy fuerte frente a Wanda Villanueva, de Diablillos, que entró a cuatro segundos, y Lucia Salafranca, del Triatlón Las Rojas, a veintidós. Finalmente, las chicas de Triatlón Clavería tuvieron que conformarse con la segunda plaza en la lucha por el título, mientras el Ecosport Triatlón Alcobendas lograba la tercera.

Segunda División

Fernando Alarza hizo un alto en el camino en su temporada de Series Mundiales para disputar el Campeonato de España con el Tri-Penta Terras de Lugo. Y gracias a su triunfo, por delante de su compañero de equipo Antonio Serrat y de Javier Romo, del Casman Triatlón Albecete, ocuparán plaza en Primera División, junto a Isbilya Sloppy Joe’s, ganadores en la categoría, Prat Triatlón 1994, Triatlón Europa y Unión Atlética Coslada. Los descendidos son Triatlón Clavería de Móstoles, Olímpico de Vedra, Ecosport Triatlón Alcobendas, Tragaleguas.org y Arcade Inforhouse Santiago.

Ascienden a Primera División Femenina: Isbilya Sloppy Joe’s, Triatlón Murcia Unidata, Bicicletas Pina-Tritoledo, CD Atalanta y Tri-Penta Terras de Lugo. Descienden a Segunda División Femenina: Olímpico de Vedra, Stadium Casablanca Almozara 2000, Tragaleguas.org, Rincón de la Victoria Tuk-Tuk Noodles y Triatlón Salamanca.

En la Segunda División Femenina la primera posición por clubes y el primer puesto de ascenso lo consiguió el Club Triatlón Murcia Unidata, con el Isbilya Sloppy Joe’s en el segundo y el Bicicletas Pina Tri-Toledo en el tercero. Edymar Daniely Brea Abreu, del Tri-Penta Terras de Lugo, Beatriz Tenreiro, del Triatlón Lugones, y María Ortega, del TriToledo, entraron en las primeras posiciones individuales.

El campeonato de Segunda División Masculina se lo adjudicó el Casman Triatlón Albacete, con el Isbilya en segunda posición y el Tri-Penta Terras de Lugo en la tercera. Descienden de Segunda División Femenina: CEA Bétera, Tridimonis, Club Triatlón Mar de Vigo y Prat Triatlón 1994. Y descienden de Segunda División Masculina: Triatlón Arteixo, Triatlón Salamanca, Artrogal Tri-498, Triatlón Tritralavera y Triatlón Campos de Castilla.

Promoción

Desde la categoría de Promoción ascienden a Segunda División Femenina los cuatro primeros clasificados: Casman Triatlón Albacete, Triatlón Real Canoe, Triatlón Galapagar y Club Academia Civil-CNSO Triatlón. Y a Segunda División masculina, los cinco primeros clasificados: Zona Sport Club Ciclista Monzón, Talleres David Triatlón Compostela, Triatlón Buelna, Archena Ibercombus y Talavera Training.

Paula Herrero, del Triatlón Ferrol, y Eloy Norniella Nieto, del Club Ciclista Cangas de Onís, ganaron la prueba Open individual disputada en paralelo al Campeonato de España.