Quedan menos de cuatros días para que este domingo 6 de octubre se celebre la décima edición del IRONMAN Calella – Barcelona, una de las pruebas IRONMAN más emblemáticas de Europa.
Una edición muy especial que contará con más de 3.000 triatletas, 100 de ellos en la carrera PRO, procedentes de 80 países.

Nueve españoles en la prueba PRO masculina
Este domingo, la playa de Calella (El Maresme) será el escenario de la salida de miles de triatletas preparados para afrontar los 3,8 kilómetros de natación, 180 en bicicleta y finalmente 42,2 corriendo.
En esta 10ª edición habrá de nuevo competición PRO, algo que no ocurría desde 2019, cuando se impusieron el germano Florian Angert y la sueca Sara Svensk.
Así pues, un centenar de triatletas PRO lucharán por las seis plazas que pone en juego la prueba para el Mundial de 2025 (tres para el Mundial Femenino que tendrá lugar en Kona; otras tres para el Masculino que se disputará en Niza).

En categoría masculina, destaca el sueco Jesper Svensson, vencedor del IRONMAN Calella – Barcelona en 2018, el alemán Jan Stratmann, segundo en el IRONMAN 70.3 Valencia celebrado en abril, el francés William Mennesson, ganador de la edición 2022 del Zafiro IRONMAN 70.3 Alcúdia-Mallorca, y el británico George Goodwin, entre otros.
En cuanto a los españoles, Mikel Ugarte, tercero en el IRONMAN Lanzarote 2024, encabeza una nutrida representación de nueve triatletas, con Víctor Arroyo, el vigente campeón de España de Larga Distancia Paco de la Paz, Axel Beci, Alex Álvarez, Juan Ignacio Villarruel, Ander Irigoyen, Julen Díez, Vicenç Castellà,
LISTA DE SALIDA COMPLETA, EN ESTE ENLACE
Marta Sánchez, a por el slot para Kona'25
En la competición PRO femenina veremos a triatletas de peso como la sueca Sara Svensk, flamante ganadora del IRONMAN Barcelona 2019, la suiza Laura Kessler, las norteamericanas Tara Rooney y Angela Naeth, la alemana Leonie Konczalla, primera en el IRONMAN 70.3 Poznan 2023, y la belga Alexandra Tondeur, entre otras candidatas a luchar por estar entre las primeras clasificadas.

Una de las favoritas es la española Marta Sánchez, de 29 años, 6ª en el Mundial de Niza del pasado 22 de septiembre. Además, ganó el IRONMAN de Sudáfrica en abril, fue también 6ª en el Campeonato de Europa IRONMAN 70.3 disputado en Tallin en verano y también conquistó el IRONMAN 70.3 de Pucón (Chile) a principios de este año.
En la lista de salida también figura la española Ana Martínez Alonso, 4ª en el Campeonato de España de Larga Distancia esta misma temporada.
Foro de debate sobre el turismo deportivo
Este jueves 3 de octubre se celebra en el Espai Municipal Can Saleta de Calella (Barcelona) un foro organizado por Johan Cruyff Institute en colaboración con IRONMAN Spain. Un foro que contará con grupo de expertos y profesionales de la industria para analizar cómo el mundo del deporte puede convertirse en un motor crucial para impulsar destinos turísticos.
Tras el exitoso Foro organizado en Mallorca, coincidiendo con la celebración del Zafiro IRONMAN 70.3 Alcúdia-Mallorca, este acto sirve para abordar en un nuevo evento el rol de la industria deportiva para el impulso de destinos turísticos. Bajo el nombre de “El legado de los eventos deportivos en Catalunya”, este foro será un punto de encuentro para compartir conocimientos, experiencias y tendencias sobre esta industria.