1.200 participantes en el Isostar Extreme Man Salou

Será este domingo 11, sobre distancia Half y con un nuevo circuito ciclista cerrado al tráfico

1.200 participantes en el Isostar Extreme Man Salou
1.200 participantes en el Isostar Extreme Man Salou

Este domingo11 de mayo 1.200 triatletas protagonizarán una renovada edición de Isostar Extreme Man Salou, prueba con la que se inaugura en 2014 este circuito de triatlones de distancia Half. Por primera vez, la prueba presenta un circuito ciclista a una sola vuelta, totalmente llano y cerrado al tráfico. Una propuesta diseñada para volar que permitirá al triatleta rodar a máxima velocidad en un recorrido blindado, 100% seguro, que discurrirá en su mayor parte por la autovía A7 en dirección sur.

En la presentación de esta edición, Luis Genero, director general de Win Sports, empresa organizadora del evento, destacó las novedades de “una prueba, que se ha consolidado como referencia en Europa en el triatlón de media distancia. Este año, Isostar Extreme Man Salou ofrecerá más garantías al participante a nivel de seguridad y de servicios”.  En este sentido, Salou será la primera competición donde se pondrán en marcha dos destacados servicios:

- Speed points. Tramos cronometrados, tanto en el sector ciclista como en la carrera a pie, con premio al más rápido y clasificación especial.

- Seguimiento en vivo. Posibilidad de seguir a los participantes y su evolución, a través de ordenador, móvil o tablet en www.extreme-man.com

Además, recordó que “en 2013, Frederik Van Lierde venció en Salou, antes de proclamarse, a final de temporada, campeón del mundo de triatlón. En esta ocasión, el gran favorito es el triatleta internacional Marcel Zamora, en un cartel donde figuran nombres de la talla de Sergi Escobar o Dolça Oller”.

Julien Blondin, product manager de Isostar, partner oficial del circuito por segundo año consecutivo, aseguró que “la marca apuesta por el circuito de media distancia de Isostar Extreme Man y esperamos que esta primera prueba del circuito tenga mucho éxito, tanto o más que el año pasado”. El alcalde de Salou, Pere Granados, expuso que “el Ayuntamiento de Salou continua apostando por la prueba, puesto que es una forma de hacer turismo en nuestra ciudad, reforzando la marca de turismo deportivo y manteniendo la actividad económica antes de llegar a la temporada estival”.

 

Dispositivo especial de tráfico

Con motivo de la disputa de este evento deportivo, efectivos de la Policía Local y de los Mossos d’Esquadra estarán controlando e indicando las alternativas durante la prueba, tanto a participantes como a conductores.

Así, la A-7 estará cerrada en dirección sur, entre Hospitalet de l’Infant y Salou, entre las 6:00 y las 11:30 horas. Ante esta situación, las alternativas son:

- La AP-7 será gratuita entrando en L’Hospitalet o Cambrils hasta Salou.

- N-340

 

La entrada a Salou por C-14 (autovía de Reus) será:

- En la zona de levante: por Port Aventura o por La Pineda

- En la zona de poniente por Vilafortuny/Cambrils

 

La salida de Salou será:

- En sentido Reus, Tarragona o Autopista

- Por calle Barcelona

 

Para acceder a Plaça Europa o Zona de Llevant y viceversa:

- Por Passeig 30 d’Octubre

 

RESTRICCIONES DE TRÁNSITO DOMINGO 11 DE MAYO DE 06:00 A 15:00 H. 

a) Avinguda Cap Salou y tramo final Carrer Torremolinos CERRADO

b) Avinguda Pla de Masset (vial La Pineda) y Carrer Carles Buigas RESTRICCIONES

c) Passeig Jaume I RESTRICCIONES