(VÍDEO) Los 7 consejos de Kienle para aprovechar un 'training camp'

Desde Las Playitas, en Fuerteventura, el triatleta alemán manda unas cuantas sugerencias para aprovechar al máximo una concentración para entrenar.

(VÍDEO) Los 7 consejos de Kienle para aprovechar un 'training camp'
(VÍDEO) Los 7 consejos de Kienle para aprovechar un 'training camp'

Si eres de los afortunados que pueden tomarse unas vacaciones y dedicarlas a entrenar duro, ya sea en un campus organizado o por tu cuenta, te interesan estos siete consejos de Sebastian Kienle, que, precisamente, durante estos días se encuentra en Fuerteventura llevando a cabo una de sus habituales concentraciones de principio de temporada.

1) Volumen

Dice el triatleta alemán que hay que aprovechar el 'stage' para acumular el volumen que seguramente no podamos hacer cuando estamos en casa, con nuestras obligaciones cotidianas. Podemos pasar de 10 a 20 horas, explica Kienle, pero con cabeza. Este aumento de volumen hay que hacerlo, sobre todo, en la bici, además aprovechando el buen tiempo que seguro nos encontraremos en el lugar elegido para estas vacaciones 'triatléticas'. En la carrera a pie no se puede abusar, ya que corremos el peligro de lesionarnos...

2) Concentrarse en mejorar uno o dos aspectos

Siguiendo con el argumento anterior, Kienle aconseja enfocarse, por ejemplo, en el volumen de bici. La clave es centrarse en lo que no puedes hacer en casa con tanta facilidad y no querer trabajar muchos aspectos al mismo tiempo...

3) Nutrición

"El 'training camp' no es el momento para perder peso", asegura Kienle. Hemos venido a entrenar muchas horas, de modo que tenemos que alimentarnos proporcionalmente a esta cantidad de esfuerzo, pero de manera coherente. No incluyas cenas copiosas que luego te impidan dormir bien...

4) Higiene

"Hay que lavarse las manos"... El triatleta alemán lo tiene claro. Por un hotel pasan muchas personas que tocan las mismas cosas que nosotros, incluidos los cubiertos del restaurante. Así que hay que cuidar especialmente todo lo relacionado con la higiene, empezando por lo básico: las manos. Es la forma de evitar alguna infección inoportuna que nos aleje del entrenamiento en estos días.

5) Compañeros de entrenamiento

Es una cuestión muy importante, aunque hay que saber elegirlos. Es decir, "que tengan un nivel físico" parecido al tuyo, para que no vayas ni sobrado ni todo el día con el gancho.

6) Recuperación

Hay que llevar un estricto control sobre la carga de entrenamiento de estos días para que realmente le saquemos partido y nos haga mejorar. "Probablemente sea mejor saltarse una o dos sesiones en lugar de forzarlas. Porque terminarás enfermo y sobreentrenado. Volverás a casa y estarás como dos semanas enfermo y el campo de entrenamiento no servirá para nada. Por eso es realmente importante equilibrar entrenamiento y recuperación", aclara Kienle.

7) Divertirse

Se trata del consejo fundamental de Kienle: disfrutar de la compañía, del entrenamiento, del sol... y del triatlón...